Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Energías renovables

La ingeniería fotovoltaica navarra Solarfam, entre las 10 principales empresas del mercado de autoconsumo

La ingeniería navarra Solarfam elevó sus ventas en 2022 un 193%, alcanzando una cifra de 25,90 millones de euros en 2022 con un total de 82 instalaciones ejecutadas.

Ampliar Instalación de placas solares en una empresa de Navarra
Instalación de placas solares en una empresa de NavarraCedida
  • DN Management
Publicado el 12/04/2023 a las 13:29
En España, casi 200 empresas se dedican a la ejecución de instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico, un sector que en los últimos años ha crecido de forma exponencial y que solo en 2022 alcanzó una cifra de facturación de 890 millones de euros. Solarfam, especialista en soluciones fotovoltaicas para empresas desde hace más de 10 años, se encuentra entre las 10 empresas del sector con mayor volumen de ventas, con una cuota de mercado del 2,9%.
Son los resultados que arroja el Informe sobre empresas Instaladoras de Autoconsumo Solar Fotovoltaico en España, elaborado anualmente por el portal informativo económico Alimarket. Según el estudio, el pasado año las principales compañías que operan en este negocio consiguieron aumentar sus ventas hasta un 129% con respecto a las cifras de 2021. Y es que el incremento de los precios de la energía tras la guerra en Ucrania ha multiplicado la demanda del mercado de autoconsumo, a lo que se han sumado también las cada vez más numerosas ayudas y subvenciones para quienes deciden apostar por las energías renovables, procedentes de las administraciones y de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Así, en 2022, la ingeniería navarra Solarfam elevó sus ventas un 193%, alcanzando una cifra de 25,90 millones de euros en 2022 con un total de 82 instalaciones ejecutadas. Esta empresa cuenta con cuatro delegaciones en toda España: Navarra y La Rioja, Aragón, País Vasco y Madrid.
Los datos son aún más favorables si se habla de instalaciones de autoconsumo solar mayores de 200 kWp para el mismo periodo, rango de potencia en el que Solarfam está especializada. Para este rango de potencia, los kWp vendidos por Solarfam representaron un 8,8% del total en España. Solo en la delegación de Navarra y La Rioja esa cifra asciende al 72%, lo que la convierte en la empresa líder en la región.
LA DEMANDA SEGUIRÁ EL ALZA EN 2023
El fin del impuesto al sol a finales de 2018 y las nuevas directrices de la Unión Europea en materia de transición energética han sido un punto de inflexión para el sector del autoconsumo, que en la actualidad continúa creciendo a pasos agigantados con el surgimiento de nuevas empresas. En tan solo cinco años, las instaladoras de autoconsumo solar fotovoltaico en nuestro país han generado cerca de 1.400 nuevos puestos de trabajo y han logrado facturar hasta 800 millones de euros más.
Según el informe de Alimarket, estas buenas cifras se repetirán en 2023, lo que permitirá optimizar la capacidad instalada de uno de los países que, hasta el momento, menor rendimiento obtenía de sus numerosas horas de sol. La proyección de Alimarket es que ese crecimiento continúe multiplicándose hasta 2030.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora