Elecciones sindicales
UGT y CC OO revalidan su mayoría absoluta en el comité de VW Navarra
La plantilla refuerza el apoyo a ambos sindicatos en plena electrificación

Actualizado el 16/02/2023 a las 23:31
Como se esperaba, las elecciones sindicales celebradas este jueves en Volkswagen Navarra no depararon sorpresas y la plantilla revalidó su confianza en los dos grandes sindicatos, UGT y CC OO, que retuvieron la mayoría con 13 (uno más) y 8 (igual que en 2019) representantes respectivamente. Estos resultados vuelven a reforzar el peso de los sindicatos con la voz cantante en las negociaciones con la empresa, sobre todo ahora que se afronta la recta final del actual convenio colectivo y se está en plena negociación del pacto por el futuro para abordar los retos del coche eléctrico.
Ambas centrales habían llegado a estos comicios con menos bazas que a las anteriores elecciones, cuando habían acordado con la empresa la llegada de un segundo modelo, producciones en torno a los 350.000 coches al año y la incorporación de entre 300 y 500 nuevos trabajadores. Estas dos últimas expectativas se frustraron debido a las difíciles circunstancias que han rodeado al sector del automóvil en los últimos años, especialmente por la escasez de piezas que ha obligado a pactar sucesivos Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) en los últimos tres años y la acelerada transición hacia el coche eléctrico.
El otro gran ganador de la noche fue ELA, que al sumar dos representantes más, uno de ellos en el colegio de técnicos, se consolida como la tercera fuerza sindical con cinco miembros en el comité. Lograba así desmarcarse también de LAB y CGT, que tenían que conformarse con retener su 3 y 2 representantes respectivamente. La despedida fue para la Confederación de Cuadros, formación que había contado con un representante por el colegio técnico desde la llegada de la democracia, pero que finalmente no presentó candidatura.

Una explosión de júbilo en UGT y alegría moderada para CC OO
A la espera de que la llegada de los empleados del turno de tarde a partir de las dos de la tarde animara un poco la concurrencia, los miembros de las mesas electorales 4 y 5, situadas en la entrada del taller de pintura, contemporizaban mientras fotógrafos y cámaras de televisión tomaban imágenes de los escasos votantes que se acercaban hasta la mesa. Algunos daban media vuelta al encontrarse la estampa y preferían esperar a que se fueran los medios de comunicación para no quedar inmortalizados. “No, no, no, que salgo muy mal”, se disculpaba uno de los trabajadores ahuyentados. Según los datos del mediodía, habían acudido a las urnas aproximadamente el 58% del censo, un porcentaje similar al registrado cuatro años antes.
Los interventores de las distintas fuerzas sindicales intercambiaban opiniones en corrillos entre los que se filtraban los pocos trabajadores que entraban y salían del edificio. El grueso de quienes habían ejercido su derecho al voto lo habían hecho escalonadamente durante las primeras horas del turno de madrugada y de mañana. La valiente en romper el hielo fue Jokine Salicio Álvarez, empleada de pintura que se tomó con naturalidad tener que ejercer su derecho al voto bajo el foco de tantos periodistas. “Siempre me pillan a mí para estas cosas”, comentaba antes de depositar el sobre. La mayoría de quienes se habían acercado al mediodía eran prejubilados, como fue el caso de Alejandro Sainz de Murieta Arrastio, que aprovechó la visita a la fábrica para charlar un poco con sus antiguos compañeros de trabajo.
Las urnas estuvieron abiertas de doce de la madrugada hasta las seis y media de la tarde en las mesas del colegio de obreros, horario que para oficinas se acotó de tres y media de la madrugada a seis y media de la tarde. Poco después de las ocho y media de la tarde se hacían oficiales los resultados con gran estruendo por parte de los miembros de UGT, que celebraron con aplausos y vítores el triunfo electoral con un representante más. Satisfacción también en la sección sindical de CC OO por el aumento de votos recibidos, aunque con la espina clavada de que ello no se reflejara en una mayor representación y tenerse que conformar con los mismos ocho miembros del comité. Entre los delegados de ELA también reinaba una desbordante alegría gracias a los dos representantes más que les consolidan como la tercera fuerza sindical con cinco miembros en el comité.

REACCIONES
“Es un gran desahogo tras 4 años muy difíciles”
Alfredo Morales. UGT
El cabeza de lista de UGT, Alfredo Morales, estaba casi afónico tras la celebración de los resultados en las elecciones de Volkswagen Navarra, en las que habían obtenido un representante más, al pasar de 12 a 13, pese a la pérdida de 138 votos respecto a las elecciones de 2019. “Es un gran desahogo porque han sido cuatro años muy duros, complicados y difíciles. Nos ha tocado gestionar un momento de contexto de pandemia y de crisis. Hemos tomado decisiones muchas veces impopulares”, explicaba ante los medios. Morales apuntaba que los primeros esfuerzos irán dirigidos a recuperar “la normalidad cuanto antes” respecto a la falta de piezas, algo que reconocía que “va a costar un tiempo todavía”.
“Somos imprescindibles para gobernar la fábrica”
Carlos Zalduendo. CC OO
Justo al contrario que en UGT, que había logrado un representante más pese a perder algunos votos respecto a 2019, en CC OO tenían que digerir que el aumento de apoyos, con 103 papeletas más a favor de sus dos candidaturas, no se veía reflejado en un incremento de representantes. Pese a ello, Carlos Zalduendo se mostraba satisfecho con el resultado y valoraba el mayor respaldo en votos respecto a los anteriores comicios. “Lo que realmente importa es el respaldo de la plantilla, el número de afiliados que tenemos detrás y que somos imprescindibles para seguir gobernando la fábrica”, razonaba antes de destacar que continuaban siendo la segunda fuerza sindical de la empresa.
“ELA es la alternativa a los mayoritarios”
Igor Peñalver. ELA
“Son unos resultados muy buenos porque subido en votos y en delegados”, destacaba con una sonrisa de oreja a oreja el cabeza de lista de ELA, Igor Peñalver. Sin duda, este sindicato fue uno de los grandes triunfadores de la noche al consolidar su posición como tercera fuerza sindical y pasar de 3 a 5 representantes en el comité. “Hace ocho años salimos con dos representantes de milagro con 192 votos. Hoy tenemos 635 y una subida espectacular. Ha sido gracias al trabajo diario de los delegados”, agradecía Peñalver. Entre los objetivos de esta sección sindical para los próximos cuatro años, mencionaba el esfuerzo para seguir asentándose como “la alternativa a los sindicatos mayoritarios”.
“Seguimos con la misma capacidad y ganas”
Raúl Portillo. LAB
Raúl Portillo, cabeza de lista de LAB, se mostraba “contento” al haber logrado mantener la representación de las anteriores elecciones, con tres delegados, pese a no haber conseguido ningún representantes con la candidatura al colegio de técnicos. “Es la consolidación del proyecto de LAB en la fábrica de Volkswagen Navarra. Hemos planteado muchos proyectos y propuestas en estos cuatro años, algunas de las cuales han salido adelante”, decía tras conocerse los resultados. Como metas para los próximos cuatro años, mencionaba la intención de la sección sindical para seguir “condicionando” algunos acuerdos con la dirección de la empresa “con la misma capacidad que antes y las mismas ganas”.
“Nos daban por muertos y salvamos los muebles”
Óscar Añorbe. CGT
El líder de CGT en Volkswagen Navarra, Óscar Añorbe, tenía sentimientos encontrados tras conocerse los resultados en las elecciones sindicales de Volkswagen Navarra. Por un lado, lamentaba la victoria de la mayoría sindical, pero, por otro, destacaba la presencia otros cuatro años del sindicato en el comité. “Una vez más y para nuestro pesar vuelve a ganar la empresa y pierde la plantilla. A nosotros nos daban por muertos y hemos salvado los muebles, que se suele decir coloquialmente. Tenemos la posibilidad de seguir trabajando cuatro años más en beneficio de la plantilla”, agradecía Añorbe, que añadía que seguirían proponiendo que se redujera la jornada laboral.