Automoción
La plantilla de Volkswagen Navarra está llamada este jueves a participar en las elecciones
No se prevén grandes cambios en el comité, que actualmente integran 12 representantes de UGT, 8 de CC OO, 3 de ELA, 3 de LAB, 2 de CGT y 1 de Cuadros

Publicado el 15/02/2023 a las 19:39
Los más de 5.000 trabajadores de Volkswagen Navarra están llamados este jueves a participar en las elecciones sindicales para renovar el comité de empresa, que actualmente está compuesto por doce representantes de UGT, ocho de CC OO, tres de ELA, tres de LAB, dos de CGT y uno de Cuadros. En estos comicios se da la peculiaridad que hay alrededor de 500 veteranos con contrato de relevo que conservan el derecho a voto, por lo que hay dos vacantes más en el comité, de 29 a 31, debido al incremento de la plantilla en comparación con la última convocatoria a las urnas. No se prevén grandes trasvases de votos de una formaciones a otras y todos dan por sentado que UGT y CC OO revalidarán sin contratiempos la aplastante mayoría que ostentan históricamente y que reforzaron en las elecciones de 2019. Sin embargo, el difícil contexto que rodea al sector del automóvil en general, debido a la acelerada transición hacia el coche eléctrico y la escasez de piezas que ha obligado a pactar sucesivos Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) en los últimos tres años, podría desgastar el apoyo a los dos sindicatos dominantes.
La renuncia de Cuadros a presentar candidatura, central que ha contado con un representante en el colegio técnico desde la llegada de la democracia, deja otra plaza más que se disputarán el resto de formaciones contendientes. En la actualidad, solo UGT, con dos representantes, y CC OO, con uno, tienen presencia en el colegio técnico además de Cuadros. Las mesas electorales están constituidas desde la doce de la noche para atender al personal de este turno y se espera conocer el resultado hacia las ocho y media de la tarde. El nuevo comité que salga de las urnas tendrá como primer mandato el cierre de la negociación del pacto por el futuro, un acuerdo que sentará las bases del próximo convenio colectivo y que tendrá que abordar cuestiones como continuar con el rejuvenecimiento de la plantilla o la formación de cara a los nuevos coches de baterías.