Iniciativa
Nace la Asociación de Empresas de Servicios Técnicos y Auxiliares de Navarra (AESTAN), asociada a la CEN
Doce empresas son las promotoras de esta nueva asociación empresarial

- DN Management
La Asociación de Empresas de Servicios Técnicos y Auxiliares de Navarra (AESTAN) se ha constituido recientemente con el fin de representar al empresariado de asistencia técnica a espectáculos y eventos en Navarra. Desde su inicio se ha integrado en la Confederación Empresarial Navarra (CEN), con los objetivos, entre otros, "de mejorar las condiciones del marco legal y laboral y promover la participación institucional en los organismos de las administraciones públicas", indica en un comunicado.
Doce empresas navarras son las promotoras de esta nueva asociación empresarial, que está abierta a nuevos asociados. Actualmente la integran Global Servicios Culturales, TLS Servicios Audiovisuales, Ostiz Sistemas Audiovisuales, Gradualevent, Elkom, Goraki Producción Cultural, M&M Ingeniería y Montaje Navarra, Pennywise, Kaskabel Soinua, RMT Sonido e Iluminación, Cinedecor y Feel Sound Eric López Iglesias.
La asociación ya ha empezado a trabajar y, como primer hito, las empresas promotoras han constituido la 'Mesa Negociadora del Primer Convenio para el Sector de Asistencia Técnica a Espectáculos y Eventos de la Comunidad Foral de Navarra'.
El equipo directivo de AESTAN está compuesto por Saioa Erro Valdés, Global Servicios Culturales, como presidenta; Ignacio Basterrechea Ostolaza, Elkom, como secretario y tesorero; Lucía Ostiz, Ostiz Sistemas Audiovisuales, como vicepresidenta. Como vocales figuran Jesús Manuel Puerta, Goraki Producción Kultural; Joaquín Barceló, Pennywise; y Gorka Fernández, TLS Servicios Audiovisuales.
ALGUNOS DE LOS OBJETIVOS QUE SE MARCA LA NUEVA ASOCIACIÓN
• Ostentar la representación del empresariado de asistencia técnica a espectáculos y eventos en Navarra.
• Defender los intereses del sector de manera pública y profesional, mejorando las condiciones del marco legal y laboral e intereses generales de la actividad en las empresas del sector.
• La participación de la asociación en la negociación colectiva laboral, el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, el diálogo social y la participación institucional en los organismos de las administraciones públicas.
• Promover la eliminación del intrusismo en la gestión de espectáculos y eventos en Navarra.
• Impulsar el reconocimiento y calidad de la enseñanza dentro del sector.
• Instar la creación o modificación de la normativa aplicable.
• Activar la colaboración entre el empresariado del sector y la promoción de proyectos conjuntos.