Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Automoción

VW Navarra tendrá que recuperar en la 2ª mitad del año los 19.000 coches perdidos por la falta de piezas

Alemania ha comunicado a la factoría de Landaben que se mantiene el objetivo de completar 295.020 unidades para lo que será preciso contratar eventuales

Ampliar vw navarra
Campa de expediciones de Volkswagen NavarraCEDIDA
Actualizado el 12/05/2023 a las 14:25
Buenas noticias para Volkswagen Navarra por primera vez en lo que va de año. Tras varios meses con falta de piezas que han obligado a parar la producción durante trece días según las cuentas de la empresa, lo que ha supuesto dejar de producir más de 19.000 coches, se ha informado desde Alemania que habrá que recuperar todos esos vehículos en la segunda mitad de este año para completar las 295.020 unidades asignadas inicialmente. Para ello será necesario aplicar el desplazamiento de pausas, lo que implicará la incorporación de un número significativo de eventuales.
Por el momento, se desconoce cuántas personas sería necesario contratar, pero se sabe que rondarán los 150 empleados por turno. En función de si el desplazamiento de pausas se aplica a uno, dos o tres turnos, habría que incorporar hasta 450 eventuales. Fuentes sindicales han apuntado que, dado el volumen de coches a recuperar, será necesario introducir el desplazamiento de pausas al menos en dos turnos, lo que, según sus cálculos, supondría la contratación de cerca de 400 eventuales. Estas mismas fuentes han añadido que será necesario también trabajar algunos sábados.
El presidente del comité, Alfredo Morales (UGT), ha adelantado que todos los detalles tendrán que ser abordados en una negociación con la empresa para alcanzar un "acuerdo de cumplimiento del programa". Morales daba por descontado que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que está vigente hasta el 30 de junio no será prorrogado. "El acuerdo tendrá que recoger las garantías para los trabajadores que recojan quién asumirá el coste de los días de cierre y un reconocimiento del esfuerzo realizado por la plantilla", ha afirmado.
La escasez de componentes ha llevado a la compañía a tener que cerrar por diferentes procedimientos el 9, 10 y 27 de enero, el 20, 23, 24, 27 y 28 de febrero, el 6, 7 y 20 de marzo, el 24, 27 y 28 de abril y el 2 y 8 de mayo. Sin embargo, la empresa solo cuenta trece jornadas perdidas por los problemas de suministro. La confirmación desde Alemania de que hay que entregar los 295.020 vehículos durante 2023 implicaría, aunque no se haya confirmado explicitamente así, la completa normalización de piezas para la segunda mitad del año.
Desde el comité, han expresado su alegría por la "buena noticia" y confían en que suponga "un cambio de tendencia". No obstante, no han descartado que sea necesario parar algún día más por falta de piezas hasta el final de junio
  
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora