Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CPAEN

La nueva dirección de la producción ecológica quiere ampliar mercados

La agricultora Mª José Arrondo (UAGN) anuncia que en su presidencia apoyará el crecimiento del sector ecológico pero sin olvidar a los pequeños operadores

Ampliar CPAEN
Presentación del nuevo consejo de CPAEN/NNPEKJ.A. GOÑI
Actualizado el 11/05/2023 a las 16:28
La producción ecológica de Navarra estrena nueva dirección. Por primera vez, el sindicato UAGN liderará, de la mano de su candidata, la agricultora de Fustiñana, María José Arrondo Lahera, el órgano directivo de este modelo de producción. Este jueves, la nueva presidenta del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN) avanzó que uno de sus objetivos prioritarios es “ir más allá de la cadena corta” de venta, salir del mercado navarro y dar los pasos para que los operadores puedan vender sus productos en otras comunidades y también exportar a otros países. “Queremos ampliar mercados”, indicó Arrondo en su primera rueda de prensa ante los medios de comunicación.
CERTIFICACIÓN PARA EXPORTAR
La nueva presidenta, que estuvo acompañada por otros compañeros, indicó que, de momento, lo que se precisa es un plan estratégico para conocer las necesidades del sector y, de ese modo, diseñar actuaciones a medida. El vocal Ander Carcar detalló que ese plan estratégico, con objetivos y acciones concretas, se basará en estudios y estadísticas que permitan conocer al sector para orientarse a las necesidades reales de las empresas y personas. Así, el Consejo de CPAEN aboga por trabajar para ofrecer entre sus servicios a los operadores de ecológico la certificación necesaria para exportar a otros países. Garantizar a través de la certificación la tramitación y ejecución correcta de todos los procesos y registros y velar por el cumplimiento estricto de las normas de producción, de etiquetado y control de la producción desde la finca hasta el consumidor final.
La nueva dirección de CPAEN apuesta por ser referencia para el desarrollo comercial de la producción ecológica, sin olvidar el valorizar a los pequeños productores con acciones como el EKOmercado o Ekoalde. Arrondo, ante la presencia de la consejera de Desarrollo Rural, reclamó “ una mayor inversión si realmente se pretende alcanzar el objetivo marcado por Europa” de que el 25% de la superficie agraria de Navarra sea ecológica. En este momento, supone el 7,4%.
El nuevo Consejo Regulador de la Producción Ecológica de Navarra (CPAEN), presidida por María José Arrondo
El nuevo Consejo Regulador de la Producción Ecológica de Navarra (CPAEN), presidida por María José Arrondo
LA SEQUÍA COMPLICA EL AÑO
La presidenta de CPAEN destacó que nos encontramos en “un año complicado” para la producción ecológica, con una sequía que por segundo año consecutivo está mermando las expectativas de la agricultura y la ganadería, “lo que tendrá consecuencias importantes para las personas que se dedican al campo, tanto en las cosechas como en la alimentación para el ganado”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora