Reconocimiento
Conor Sports, premiada por la atención a sus trabajadores
El Premio Arizmendiarrieta en su tercera edición recayó en la empresa de Egüés que diseña y monta bicicletas, y que cuenta con 24 empleos

Actualizado el 31/03/2023 a las 20:06
115 bicicletas salieron el jueves de la planta que Conor Sports tiene en Egüés. La empresa familiar, con 24 trabajadores y una facturación de 11,3 millones de euros, se dedica a diseñar y a montar bicicletas. Hasta 70 modelos distintos, entre eléctricas y tradicionales. La propiedad de la empresa, equipo directivo y trabajadores celebraron el viernes un premio que lleva el nombre del fundador del grupo cooperativo Mondragón: Arizmendiarrieta. “Porque tenemos la puerta abierta para recibir cualquier aportación de la plantilla; porque los objetivos los planteamos de abajo a arriba para que la ideas salgan de todos; porque cuando tenemos que decidir nuestras estrategias convocamos a la plantilla para que aporten ideas sobre las que se vota y se decide; porque cualquiera que llegue a la empresa puede ver nuestros objetivos trimestrales; porque tenemos herramientas para que los trabajadores vean cómo estamos; porque tratamos de liderar con principios de humanidad y de humor; porque tenemos buen ambiente; porque tenemos reuniones trimestrales con toda la plantilla en las que el equipo directivo y responsables explican la evolución de la empresa con una tortillas de patatas...”. Son algunos de los motivos que, en opinión de Javier Orbaiceta Guisasola, director general de Conor Sport, le han llevado a la empresa a recibir el III Premio Arizmendiarrieta.
El galardón se entregó en la Cámara de Comercio en un acto en el que participaron, además de la familia Orbaiceta, propietaria de la empresa, y parte de los trabajadores, los organizadores del premio: la Fundación Arizmendiarrieta y Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra. El premio cuenta con la colaboración de la Fundación Industrial Navarra, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra y Diario de Navarra.
Javier Orbaiceta recibió el premio delante del cuadro de su padre, Javier Orbaiceta Zabalza (ya fallecido), que cuelga del salón de actos de la Cámara de Comercio por haber presidido esta institución entre 1976 y 1978. “Supo levantarse después de caerse y hoy estaría orgulloso”, afirmó.
Porque fue Javier Orbaiceta Zabalza, hermano del ciclista y promotor de Súper Ser, Ignacio, el fundador de Conor (Comercial Orbaiceta) en 1990. Con anterioridad había trabajado como distribuidor de bicicletas GAC y ciclomotores ‘mobilete’ en 18 provincias a través de tiendas. De los ocho hijos del fundador (José, Eduardo, María Jesús, Javier, Raquel, María Luz, Rosa y María Luisa), la mayoría forma parte del accionariado y trabaja en la empresa. Dentro del equipo directivo, Javier es director general y Eduardo, director de márketing.
Las bicicletas de Conor Sports, con sede en Egüés, donde ocupan 3.500 metros de cuadrados construidos, se montan también en plantas subcontratadas en Portugal, Turquía y República Checa. “Aquí montamos las bicis de alta gama y el resto nos lo envían de esos países”, explicaron Javier y Eduardo Orbaiceta. Los clientes son tiendas especializadas y están iniciando la exportación a Francia, Alemania y Países Bajos.
El viernes, comida a costa de la empresa
A los trabajadores con jornada partida Hidro Rubber les paga la comida en el restaurante del polígono cercano a la empresa de Lesaka. Y los viernes, los que terminan el turno de mañana (trabajan a tres turnos) pueden comer en ese mismo restaurante. “Y lo paga la empresa”, matizó Jon Angulo, director general de este fabricante de piezas técnicas de caucho para el sector de automoción, que cuenta con 80 empleados. Además, celebran los cumpleaños una vez al mes y reconocen a las personas que presentan sugerencias de mejora. Son algunos de los ejemplos que expuso el directivo en la mesa redonda celebrada con motivo del III Premio Arizmediarrieta. Hidro Rubber fue premiado en la primera edición y compartió mesa con el segundo premiado, Mikel Azkárate, CEO de Seinsa y con la moderadora Lourdes Paz, directora de recursos humanos y eficiencia del Grupo La Información.
“Quién iba a pensar que un sacerdote destinado en Mondragón iba a crear una cooperativa como Mondragón y que sus enseñanzas, basadas en que la persona está por encima del capital, iban a seguir hoy en día de rabiosa actualidad”. Así resumió el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, la labor de José María Arizmendiarrieta. Los premios que llevan su nombre buscan destacar a las empresas que hacen partícipe a los trabajadores de sus decisiones estratégicas. Juncal de Lucas, directora de recursos humanos de Salto Systems, también galardonada en el País Vasco, expuso la experiencia de esta empresa de Oyarzun fabricante de sistemas de control de acceso.

ETIQUETAS