Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agroalimentación

Goikoa, preparada para exportar chistorra a EE UU

GAM family, grupo en el que está integrado GoiKoa, cruzará el charco con sus embutidos curados más representativos y  prevé cerrar 2023 con ventas cercanas a los 300 millones 

Ampliar Una trabajadora de Embutidos Goikoa.
Una trabajadora de Embutidos GoikoaCedida
Actualizado el 10/03/2023 a las 16:32
La compañía cárnica Goikoa ultima estos días de marzo su primer envío de embutidos a Estados Unidos  "después de dos años de duro trabajo donde hemos tenido que adaptar las instalaciones, los procesos y el producto a uno de los estándares más exigentes del planeta", según señala satisfecho su responsable de Marketing, Samuel Jiménez. Detalla qué productos  de este grupo navarro (GAM Family) donde está integrada Goikoa y que suma unos 700 empleados, serán los primeros en cruzar el charco. "En esta primera fase hemos decidido abordar el mercado con los productos más representativos de la marca Goikoa, que, a su vez, consideramos que son los que mejor acogida pueden tener en este mercado. Este catálogo contempla desde chorizo y salchichón, en sus distintas versiones, hasta un chorizo para barbacoa, jamón serrano o un producto que nos hace especialmente ilusión llevar a EE UU y en el que tenemos puestas muchas esperanzas, la chistorra", indica Jiménez.
La compañía navarra, dedicada a la fabricación y venta de embutidos curados desde hace prácticamente un siglo,  prevé que la homologación e inicio de ventas en Estados Unidos tenga reflejo en el resultado del ejercicio, que espera cerrar con una facturación del grupo "cercana a los 300 millones".
A nivel de marca, Goikoa tiene presencia en más de 20 países, pero los productos del grupo GAM family, grupo que nació de la integración de 3 empresas (Los Alecos, Alejandro Miguel y Goikoa) tiene presencia en más de 50 países.
INICIOS EN LA ZONA ESTE DE EE UU Y SEDE EN FLORIDA
Goikoa, que ha elegido Florida para establecer una delegación comercial, por lo que Samuel Jiménez afirma que, inicialmente, "tendremos un mayor posicionamiento en la zona este de EE UU,  aunque nuestros objetivos es abordar la totalidad del mercado".
El directivo prefiere no dar datos de previsiones de exportación, pero avanza que son buenas las perspectivas. "El feedback del mercado está siendo bueno. Es pronto para hacer previsiones a largo plazo, pero confiamos en que EE UU se convierta en uno de los principales destinos de nuestras exportaciones", detalla. De hecho, por el momento, seguirán fabricando los productos que envíen al país americano en su centro de Navarra, aunque con miras a montar una instalación logística.
La empresa señala varios factores por lo que considera importante, un "hito", su debut comercial en el mercado estadounidense: "La magnitud del mercado, la cultura gastronómica del país y la proyección del embutido español en este". "Es un mercado muy grande, donde el producto de nuestra categoría, de origen español todavía tiene mucho camino por recorrer y con un consumidor mayoritariamente carnívoro que está acostumbrado a probar producto de otros países", añade.
Goikoa, desde el pasado año, la empresa forma parte de GAM Family, un grupo empresarial creado junto a los Alecos y Alejandro Miguel que está avalado por la fuerte especialización de cada una de las empresas integrantes. Según comentan desde Goikoa, “nos ha permitido seguir estando cerca de los clientes pero con una mayor capacidad y control sobre toda la cadena de valor para atender cualquier tipo de demanda, tanto de dentro como de fuera del territorio nacional”.
BEGAM, LA LÍNEA VEGANA
Las tendencias en alimentación han evolucionado en los últimos tiempos hacia propuestas más saludables, sostenibles e inmediatas, lo que está obligando a las empresas del sector a reinventarse y ofrecer nuevas alternativas. Es el caso de Goikoa, ha desarrollado innovadoras gamas de productos para acercarse a las demandas del consumidor.
La principal novedad de la compañía es Begam, una línea vegana que está formada por 4 productos elaborados con base de legumbres y que además de ser 100% libre de alérgenos suponen una fuente de proteínas alternativa a las tradicionales. Esta gama ya ha comenzado a comercializarse en el mercado internacional y desde Goikoa apuntan que “próximamente podrán comprarse también en España”.
Jiménez apunta que “hemos trabajado intensamente en la textura, el sabor y en la parte nutricional del producto para que supongan una opción real de consumo, tanto para las personas consumidoras de carne, cómo para las que no lo son”. Dentro de esta nueva propuesta, la empresa navarra ha desarrollado una chistorra sin carne que logra mantener las características esenciales en cuanto a sabor, calidad o componentes nutricionales.
ADAPTARSE AL CONSUMIDOR
“Los tiempos han cambiado y con ello el perfil del consumidor y los momentos de consumo. Esto nos ha llevado a adaptar nuestros productos a esta nueva realidad, ya sea bien a través del envase o de una evolución en el propio producto”, explica Samuel Jiménez. En este contexto Goikoa ha creado una nueva gama de snacks que propone formas alternativas de consumo más allá del bocadillo o el picoteo puntual.
Para llevar al mercado estas nuevas propuestas, la empresa cárnica apuesta por el I+D+i. Tal y como señala el Responsable de Marketing, “siempre hemos visto la innovación como un vehículo para añadir valor al catálogo e intentar diferenciar nuestra oferta de lo ya existente en un mercado tan atomizado como el nuestro”.
Otra de las preocupaciones crecientes en el consumidor es la sostenibilidad, lo que está modificando los procesos de producción de muchas empresas. Según subraya Samuel Jiménez, “nosotros aplicamos esta filosofía durante toda la cadena de valor con acciones como la reducción de uso de plástico en nuestros envases, fomento de la economía circular, incorporación de materiales reciclados o instalación de placas solares”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora