Reunión
El Consejo de APD en Navarra celebra su primera reunión de 2023
Además, ha celebrado un encuentro sobre riesgos geopolíticos y perspectivas económicas con Ibercaja

- Diario de Navarra
Este viernes ha tenido lugar en Palacio de Congresos de Baluarte el primer Consejo de APD en Navarra de 2023, previo a la celebración de un encuentro al que han asistido cerca de 100 directivos y directivas de empresas socias de APD, celebrado junto a Ibercaja.
Un encuentro en el que se han analizado los actuales riesgos geopolíticos y las perspectivas económicas previstas para 2023. El impacto en el precio de la energía como consecuencia de la guerra en Ucrania, la persistente inflación, la falta generalizada de suministros o la fragmentación de la economía mundial son algunos de los riesgos sobre los que el FMI nos viene alertando. En definitiva, un futuro complicado y lleno de incertidumbres que afectará, sin duda, al tejido empresarial.
Ricardo Martínez, presidente y CEO de Equipo Económico, ha comenzado su intervención recordando que la economía global se enfrenta a grandes desafíos derivados de las recientes crisis y con un impacto también muy relevante de las grandes transformaciones, tanto económicas como geopolíticas. Un contexto complicado en el que España logró cerrar 2022 con un robusto crecimiento económico, similar al de 2021, pero con una clara divergencia sectorial que no le permite recuperar aún sus niveles previos a la crisis.
El presidente de Equipo Económico ha avanzado que "prevemos que el crecimiento del PIB se desacelerará en el conjunto de 2023, hasta el 2,1%, sin llegar a caer en una recesión, pero solo ligeramente por encima del crecimiento potencial". Igualmente ha asegurado que la consolidación de las cuentas públicas sigue constituyendo uno de los principales desafíos para la economía española. Ha concluido su presentación señalando que el mayor protagonismo del sector público y la falta de disciplina fiscal ha provocado en las últimas décadas un fuerte aumento de la deuda pública española, cuya sostenibilidad volverá a ser objeto de debate en el contexto actual de incremento del coste de la financiación.
Ricardo Santamaría, director de riesgo país y gestión de deuda de Cesce, afirma que “a lo largo de 2022 hemos asistido a acontecimientos, muchos impredecibles, que han constatado una evidente disrupción geopolítica y un cambio en el paradigma de las relaciones internacionales. La guerra en Europa, una creciente amenaza nuclear, una aguda crisis de materias primas y niveles de inflación generalizados no vistos en 4 décadas, han puesto de manifiesto la crisis de un modelo internacional basado en la cooperación y han derivado en un clima de recelo y desconfianza en las relaciones internacionales. Se empieza a bosquejar en consecuencia un nuevo mundo multipolar, en el que se perfilan nuevas barreras a los intercambios y relaciones económicas basadas en la geo-estrategia. Conocer los principales elementos de la crisis que afectan hoy a la economía internacional resulta de especial interés para la dirección del negocio de nuestras empresas, como también es útil abordar cuáles son los principales desafíos a medio y largo plazo de nuestra economía y que van a condicionar el futuro de nuestras empresas”.
Durante el consejo se han repasado los datos a cierre de año de 2022 en la Zona Navarra, y se han comunicado algunos de los encuentros más relevantes y/o próximos congresos a celebrar a lo largo del año. Así, APD cierra el ejercicio con 181 empresas socias en Navarra, 24 actividades celebradas, de las cuales 22 han sido en formato presencial y 2 en formato virtual, a las que han asistido 1051 directivos y directivas de la comunidad foral, es decir, un 58% más respeto al 2021, con la participación de 84 ponentes expertos. Para finalizar, resaltan la acogida de la Formación In Company alcanzando las 6 formaciones en 2022, un servicio que poco a poco se ha ido consolidando y que está empezando a ser muy demandado por los socios de la comunidad global de directivos.
Entre los encuentros a destacar previstos en 2023, se encuentra El Día del Socio de APD en Navarra celebrado el pasado jueves, 23 de febrero, en el Hotel Tres Reyes, con la participación de MORE como ponente principal, y al que asistieron más de 200 directivos y directivas; un ciclo con Adecco sobre novedades laborales y de Seguridad Social 2023; el curso anual que organizamos junto a Otto Walter sobre Liderazgo y Dirección de Personas; el desayuno-networking junto a Euskaltel y Aenor sobre Ciberseguridad del próximo 14 de marzo o el encuentro CEOs for Future, bajo al temática de liderazgo sostenible ,en las Bardenas Reales el próximo 31 de marzo, entre otros.
Para finalizar, se han anunciado las fechas de los próximos Congresos que están previstos para este 2023: los días 25 y 26 de mayo tendrá lugar el 5º Congreso Internacional de CFOs en Barcelona; el 4 y 5 de octubre el 5º Congreso Internacional de RRHH en Sevilla; y el 7 y 8 de noviembre disfrutaremos del 5º Congreso Internacional de CIOs en Santiago de Compostela.
ETIQUETAS