Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Mobiliario

Dynamobel 'sienta' a los empleados de Telefónica

La empresa navarra ya ha suministrado casi 10.000 sillas para el domicilio de los trabajadores de la tecnológica tras adjudicarse su producción y entrega mediante un concurso público

Ampliar Cedida
Una de las sillas Slat C en la vivienda de un trabajador de la tecnológicacedida
Publicado el 22/02/2023 a las 06:00
La empresa navarra Dynamobel, dedicada a la fabricación de mobiliario y soluciones para oficinas y con alrededor de 190 trabajadores en plantilla, ha suministrado casi 10.000 sillas (9.925) para que los empleados de Telefónica puedan teletrabajar desde sus domicilios. Se trata de sillas del modelo Slat C que se han personalizado tapizando el asiento en color azul corporativo e identificando cada una de ellas con una etiqueta con el logo de la tecnológica. Cuentan con regulación lumbar mediante cuatro lamas con flexibilidad independiente y están dotadas de un dispositivo inteligente de última generación que regula la tensión del asiento para ajustarse al peso de cada trabajador permitiendo acomodar a personas de hasta 150 kilogramos. El proyecto, del que la navarra resultó adjudicataria el año pasado mediante un concurso público convocado a raíz de la pandemia de la covid y de la necesidad de los empleados de la operadora de pasar a un modalidad de teletrabajo desde sus hogares, afronta su recta final. El 99,9% de los equipos comprometidos ya han sido entregados, pero las altas y bajas en el teletrabajo (por su opcionalidad), así como en la compañía, requieren un mantenimiento del servicio.
La puesta a punto del proyecto se realizó entre diciembre de 2021 y enero de 2022 pero no fue hasta la segunda quincena de ese mes cuando se comenzó a cumplir con los compromisos de entrega. Las sillas se han servido mediante pedidos escalonados y han sido fabricadas y enviadas a través de un sistema de trazabilidad para facilitar su seguimiento.
Una experiencia positiva que da cierto respiro a la compañía navarra que arrastra problema desde la crisis de 2008. Tras varias refinanciaciones de deuda, Sodena entró en el capital Dynamobel en 2018 y aportó 14,7 millones de capital (capitalizando préstamos y avales concedidos previamente). Pero la crisis de la covid volvió a dejar a la compañía en una situación crítica de la que empieza a recuperarse tras recibir el año pasado 7,5 millones de Cofides que conllevaron, entre otras medidas, la extinción de 58 empleos y el cierre de la planta de Berrioplano centralizando la producción en Peralta. En el plan de negocio que está implementando apuesta por dar competitividad a la madera, además de por reducir el catálogo actual focalizándolo en los productos más rentables.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora