Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Comercio

Las exportaciones navarras llegan a los 10.700 millones en 2022, el 12,7% más que en 2021

A pesar de que las importaciones en 2022 aumentaron el 28,4%, Navarra registra el mejor superávit del país, con 3.419,3 millones de euros

Ampliar T: VOLKSWAGEN NAVARRA. VOLKSWAGEN TAIGO
Imagen de Volkswagen. La automoción es el principal grupo exportador de Navarra DN
Actualizado el 16/02/2023 a las 17:58
Las exportaciones crecen y llegaron en 2022 hasta los 10.700,7 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 12,7% sobre el año anterior. La cifra supera el aumento registrado en 2021, cuando, con 9.497,2 millones de euros, crecieron el 7,5%. Así que las ventas al exterior aumentaron por segundo año consecutivo después del parón de 2020, el año de la pandemia, cuando cayeron el 13% con unas ventas de 8.832 millones de euros.
El aumento del año pasado, en un contexto de incrementos en todas las comunidades, es menor que el registrado a nivel nacional, que fue del 22,9% hasta sumar los 389.208,9 millones de euros. Las exportaciones navarras suponen el 2,7% de las totales en el país. Así se recoge en el informe de la Dirección Territorial de Comercio de Navarra, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que utiliza datos provisionales
Las importaciones también crecieron, en este caso, el 28,4%, hasta los 7.281,4 millones de euros. A nivel nacional el aumento fue del 33,4%, hasta los 457.321,2 millones de euros. Estas cifras arrojan un superávit (más exportaciones que importaciones) de 3.419,3 millones de euros que llevan a Navarra a colocarse en el primer puesto entre las comunidades autónomas. Sin embargo, esta cifra es menor que la registrada en 2021, cuando el superávit sumó 3.824,7 millones de euros. A nivel nacional el saldo es negativo, de 68.112,2 millones de euros.
La automoción, el grupo de mayor exportación con una representación del 37,8% del total, experimentó un aumento en 2022 del 12,1% sobre 2021, al llegar a los 4.046,9 millones de euros. En este sector crecieron tantos las exportaciones de automóviles y motos (el 12,6%, hasta los 2.744 millones) como los componentes del automóvil (el 11,2%, hasta los 1.302,9 millones de euros).
Los bienes de equipo se mantienen como segundo grupo exportador con una participación del 25,8% y un incremento de sus ventas a otros países del 5,3%, hasta alcanzar los 2.761,2 millones de euros.
El grupo de alimentación, bebidas y tabaco ocupa el tercer lugar con una participación del 14,6% en las exportaciones totales. Vendió 1.559,9 millones de euros en el exterior, que suponen un incremento del 12,9% sobre 2021.
En cuanto a los destinos, como es habitual, las exportaciones a la Unión Europea acaparan el mayor porcentaje, el 70,7% del total, con un aumento del 27,2%. Los destinatarios principales de los productos navarros siguen siendo Francia (18,7%), Alemania (15,4%) e Italia (9%). 
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora