Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CEOE

Antonio Garamendi, en Pamplona: "Navarra utiliza al revés su autonomía fiscal"

Acusa a los políticos de traer debates fuera de la realidad y dice que frente a normas e impuestos ‘a la carta’ lo que se necesita en España es estabilidad

Ampliar Antonio Garamendi a su entrada al salón de actos de la CEN
Antonio Garamendi a su entrada al salón de actos de la CENJosé Antonio Goñi
Actualizado el 17/11/2022 a las 22:10
“Navarra estará en una buena posición si os dejan trabajar”. Así de rotundo se ha mostrado este jueves en Pamplona el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ante los más de 120 empresarios que participaron en el encuentro que bajo el título 'Las empresas ante los nuevos retos de 2023' se celebró en la CEN
Garamendi criticó las decisiones del Ejecutivo foral en materia fiscal. “Si fiscalmente una administración tiene la capacidad pero lo hace al revés no vamos bien. Más bases imponibles y menos tipos, más riqueza”, deslizó. La próxima semana se enfrentará en las elecciones de CEOE a Virginia Guinda. Una cita para la que el empresario vasco cuenta con el apoyo de la CEN y donde previsiblemente (la votación es secreta) los tres votos de Navarra en ese cónclave irán para su candidatura. 
Durante el coloquio ante empresarios acusó a los políticos de traer debates “fuera de la realidad” y dijo que frente a normas e impuestos a la carta lo que necesita España es estabilidad. Pese a que él también lo estaba, reclamó a los políticos que no lo estén ellos todos los días. “La política está invadiendo todo pero la realidad es otra”, censuró para apoyar la defensa pública que realizó Sucunza de la figura de Félix Huarte tras la decisión del Ministerio de Yolanda Díaz de retirar la Medalla al Mérito en el Trabajo que concedió en 1964 a la persona, recordó el presidente de CEN, “que construyó la base industrial de esta comunidad”.
El encuentro ha tenido lugar pasadas las ocho de la tarde tras una reunión de la junta directiva de CEN en la que se ha pasado revista a aspectos de gran actualidad como el proyecto presupuestario y de medidas fiscales y el seguimiento al controvertido acuerdo entre Sodena y CEN para adquirir mascarillas para las pymes navarras en mayo de 2020 que ha dejado unas pérdidas cercanas a los dos millones de euros.
Esta misma mañana el Parlamento de Navarra ha rechazado con el apoyo de los socios de Gobierno y la abstención de EH Bildu abrir la comisión de investigación sobre esa compra que pedía Navarra Suma. Una petición que llega tras la haberse celebrado días atrás hasta siete comparecencias parlamentarias de los diferentes consejeros.
Entre las firmas que han estado representadas en el encuentro posterior con Garamendi estaba Ultracongelados Virto; Liebherr industrias metálicas; Obras Especiales; Biko2 2006, S.L; el Grupo Idoate; Grupo AN; VW-Navarra; Florette; Viscofan ; Mtorres y ArcelorMittal.
Durante algo más de media hora, Juan Miguel Sucunza, en el papel de entrevistador, y Antonio Garamendi, de entrevistado, han protagonizado un prolijo debate en el que se han abordado, entre otros aspectos, temas de gran actualidad relacionados con la industria, los fondos europeos, el diálogo social, la fiscalidad y las perspectivas económicas.
En plena polémica por las revisiones de penas a condenados por agresión sexual ocasionadas por la ley del ‘sólo sí es sí’, Garamendi ha recordado al Gobierno Central que lo que piden los empresarios es un clima empresarial favorable, con un marco institucional y regulatorio que ofrezca seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma. También ha incidido en la urgente simplificación de trámites administrativos y cargas burocráticas para favorecer el dinamismo empresarial y la importancia de crear un modelo fiscal competitivo y eficiente, favorable para la actividad de las empresas. Respecto a los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation, Garamendi ha remarcado la importancia de acelerar su llegada a la economía real, así como la de tener datos actualizados y agregados. Para el presidente de CEOE, ante la complejidad de la situación económica actual y el incremento de costes para las empresas, los fondos europeos han pasado a un segundo plano dentro de sus prioridades, “por lo que debe ser una responsabilidad del Gobierno asegurar que estos sean vistos como una oportunidad por parte del tejido productivo, a través de una mayor flexibilidad y facilidad de acceso”. Considera que la falta de agilidad en la llegada de los fondos a la economía real está suponiendo un menor impacto en términos de empleo y de crecimiento económico. 
Como tercer punto, tanto Juan Miguel Sucunza como Antonio Garamendi han coincidido en reivindicar una nueva política de reindustrialización, que nos permita contar con una economía moderna y fuerte. En este sentido, el Presidente de CEOE ha valorado que un sector industrial más fuerte permite aguantar mejor las fases adversas del ciclo económico y ha destacado el caso de Navarra con una menor pérdida del PIB durante los últimos dos años. Sobre la inflación ha comentado que está teniendo un impacto muy negativo sobre familias y empresas por el incremento de costes, aunque tiene un efecto positivo sobre la recaudación por impuestos. “Sin ir más lejos, este año aumentará hasta cifras récord por lo que sería lógico pedir un mayor esfuerzo a la Administración para apoyar a empresas y familias ante la escalada de la inflación, por ejemplo, reduciendo la factura del IRPF o reduciendo las cotizaciones sociales.
Por último, el Presidente de CEOE ha aludido al importante papel que juegan las organizaciones empresariales, con un papel reconocido en la Constitución. “Son un pilar fundamental dentro de nuestro Estado". 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora