Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Convenio

CaixaBank y CEN renuevan su acuerdo de financiación con 900 millones de euros

El objetivo del convenio es favorecer la financiación y la competitividad de las empresas navarras, su actividad económica y el empleo

Ampliar caixabank CEN
El convenio ha sido firmado por Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, y Juan Miguel Sucunza, presidente de CENJesús M. Garzaron
Publicado el 16/05/2022 a las 15:12
CaixaBank y la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) han renovado su convenio de colaboración por el que la entidad financiera pone a disposición de las empresas afiliadas a la CEN una línea de 900 millones de euros para su financiación en 2022.
El acuerdo se inscribe en el marco de la colaboración que CaixaBank y la Confederación Española de Empresarios (CEOE) mantienen a nivel estatal, a través de Carácter Empresa, y tiene como principal objetivo favorecer la financiación y la competitividad de las empresas navarras, su actividad económica y el empleo.
El convenio ha sido firmado por Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, y Juan Miguel Sucunza, presidente de CEN.
Se trata de un convenio con "excelentes resultados" hasta ahora, dice CaixaBank en un comunicado, en e que destaca que por este motivo la línea de crédito ha aumentado desde los 500 millones de euros en 2013 y 2014, hasta los 900 de 2022. En estos años se han destinado un total de 8.128 millones de euros para respaldar a las empresas de Navarra.
Durante la reunión celebrada para la formalización del acuerdo ambas entidades han analizado los resultados del convenio de 2021, que ha superado en un 156% los 850 millones de euros comprometidos inicialmente.
La financiación ha sido destinada en un 41% a grandes empresas, con un incremento del 11%, el 36% a empresas medianas, el 15% a pequeñas y el 8% a microempresas. Además destaca la paridad entre los sectores de servicios (34%), industrial (34%) y agroalimentario (31%).
De entre las nuevas inversiones que se realizaron, la Ribera es la que más crece, concentrando el 23,6% de los nuevos contratos y aumentando un 9,6% con respecto al año anterior; Pamplona baja un 6,6% y aglutina el 44,3% de los nuevos contratos; la zona nordeste de Navarra se lleva el 16,2% de las nuevas inversiones y desciende 1,9%; y Tierra Estella y Zona Media se mantienen con el 15,8% de la nueva financiación.
La renovación del convenio entre CaixaBank y la CEN tiene como finalidad impulsar a las empresas navarras a través del crédito, la internacionalización y la generación de empleo.
Para ello el convenio de 2022 va a poner un foco especial en proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica y que sirvan para acometer iniciativas privadas a nivel regional o nacional, así como en actividades vinculadas al plan “Reactivar Navarra”, ayudando desde la financiación a transformar la economía hacia la digitalización, la transición ecológica y la vertebración del territorio.
También se atenderán iniciativas y proyectos respetuosos con el medio ambiente que contribuyan a prevenir y mitigar el cambio climático, a impulsar la transición hacia una economía baja en carbono y el desarrollo social.
Por otro lado, el acuerdo contempla un apoyo fundamental para las actividades de internacionalización de las empresas, tanto para su implantación en el exterior como en lo que relativo a todos los servicios y productos específicos de Comercio Exterior.
Finalmente, el acuerdo apuesta por la creación de empleo entre las empresas navarras, con un foco especial hacia el Programa Incorpora, de la Fundación Bancaria “la Caixa”, que facilita puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social, o el Plan de Empleo Joven que proporciona ayudas directas para jóvenes de entre 18 y 29 años.
Por su parte, la CEN se compromete a difundir y a organizar junto con CaixaBank jornadas dirigidas a empresas y/o a sectores para dar a conocer las distintas líneas que integran este acuerdo de financiación.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora