Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Automoción

Volkswagen Navarra y tres pymes navarras participan en la propuesta para el PERTE del coche eléctrico 

Además de la fábrica de Landaben, forman parte del proyecto Beeplanet, Comprueba Sumitono y NTDD, así como la planta de Gestamp en Navarra

Ampliar La factoría de Volkswagen Navarra aspira a fabricar un coche 100% eléctrico a partir de 2025 o 2026
La factoría de Volkswagen Navarra aspira a fabricar un coche 100% eléctrico a partir de 2025 o 2026Buxens
  • DN Management
Actualizado el 05/05/2022 a las 19:27
El Grupo Volkswagen y SEAT han registrado este miércoles por la mañana su propuesta para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) en la que participan, además de la propia fábrica de Volkswagen Navarra, tres pymes de la Comunidad foral: Beeplanet Factory (segunda vida de baterías), Comprueba Sumitono (cableado) y NTDD (repotenciación de motores sobrealimentados). También está incluida la planta que Gestamp tiene en Navarra a través de la matriz, que forma parte del PERTE.
El conjunto del proyecto, denominado 'Future: Fast Forward', reúne a 62 empresas (61% pymes) de once comunidades (Navarra, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y País Vasco) y representa, en palabras de la nota remitida por SEAT, "la mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción en España".
El proyecto presentado este miércoles, que ha contado con la colaboración de PwC, está formado por cuatro ejes principales. El proyecto tractor, liderado por SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen, aspira a electrificar las fábricas de Martorell y Pamplona. El segundo pilar del proyecto del grupo empresarial es la creación de todo el ecosistema de baterías para coches eléctricos en España, que engloba desde la extracción del litio en las minas hasta el ensamblaje de baterías, incluida una gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia).
Según avanza el diario económico Expansión, este proyecto va a suponer una inversión de mil millones de euros para la adaptación de la fábrica de Landaben a la producción de dos SUV eléctricos de las marcas VW y Skoda. La planta de Martorell está previsto que reciba 3.000 millones para fabricar tres coches eléctricos urbanos para las marcas Cupra, Volkswagen y Skoda. Por su parte, la construcción de la factoría de baterías en Sagunto supondrá una inyección de entre 2.500 y 3.000 millones.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora