Agroalimentación
Reyno Gourmet lanza la campaña 'Aquí está Navarra' para promocionar la calidad de sus productos
La campaña promocional ahonda en la vinculación de todos los alimentos de la marca con la Comunidad Foral y sus valores

- Diario de Navarra
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, la gerente de la sociedad pública INTIA, Natalia Bellostas, y la directora creativa de la agencia La Llorona, Ane Izaola, han presentado este lunes la nueva campaña de publicidad para promocionar Reyno Gourmet, marca impulsada y gestionada desde la sociedad pública INTIA. La campaña, que durará hasta finales de 2021, buscará fomentar el consumo de productos agroalimentarios de la Comunidad Foral potenciando su ‘Calidad Navarra’.
La empresa navarra La Llorona S.L. ha sido la agencia de publicidad que ha elaborado esta nueva campaña. Ahonda en la vinculación con Navarra de todos los productos que configuran Reyno Gourmet y sus valores asociados al territorio: diversidad, tradición, calidad, naturalidad… Y se apoya en la positiva opinión del público nacional hacia la gastronomía navarra y sus productos y el sentimiento de pertenencia de los navarros y navarras hacia su tierra y lo local. De esta manera, se articula un mensaje directo, sencillo, emocional y memorable, que vertebra la campaña: “Aquí está Navarra”.
UN ESLOGAN QUE DESTACA LA CALIDAD NAVARRA
Con este nuevo mensaje principal se busca posicionar a la marca Reyno Gourmet como la ‘Calidad Navarra’ en productos agroalimentarios. A su vez, permite la transmisión de mensajes secundarios en muchas direcciones: valores del producto, puesta en valor de productores, productoras y otros agentes, y valores de consumo. Y lo logra con las emociones, incorporando conceptos intangibles como el sabor, la garantía, la variedad, el respeto al medio ambiente o el impulso al desarrollo local y rural.
La campaña presenta el nuevo eslogan ‘Reyno Gourmet Calidad Navarra’ para vincular la marca con Navarra y el concepto Calidad, de una manera concisa y clara. Y lo hace con el objetivo de llegar a la población de manera directa y comprensible; poniendo un énfasis especial en la Comunidad Foral.
Con el nuevo concepto y el lenguaje y tono usado, pretende refrescar la marca Reyno Gourmet y convertirla en cercana, amable, incluso más real y cotidiana, conectando de manera más eficaz con el público al que se dirige. Y la imagen de la campaña permite modular los distintos aspectos que se busca potenciar: la singularidad del producto, los valores (producción local, desarrollo rural, proximidad…) y el consumo (experiencias, la vida, la cotidianeidad…).
La nueva campaña también se narra en un spot que trasmite que comer es mucho más que la mera acción de ingerir alimentos. Es un momento de encuentro, de disfrute y de compartir. Ese momento es un acto social, un símbolo del cariño hacia los demás y hacia cada persona, una oportunidad para fortalecer la unión y para cuidarse con alimentos de calidad, en este caso, apoyando y contribuyendo al desarrollo rural/local.
Además, la versatilidad del mensaje y del eslogan de campaña permiten que se adapte a todos los soportes que se van a utilizar, como en estands de eventos, publicidad exterior, cuñas de radio, banners… dándole uniformidad y coherencia a Reyno Gourmet.
PRIMERA CAMPAÑA CON LA NUEVA CREATIVIDAD
Con esta nueva creatividad publicitaria, el Gobierno de Navarra ha comenzado este lunes una campaña hasta final de año que se anunciará en tres entornos: Navarra, Comunicad Autónoma Vasca y Madrid.
La planificación de la campaña está basada en una estrategia de difusión 360º dirigida a los principales diarios provinciales y regionales, periódicos de tirada nacional, televisiones y radios generalistas. También se publicitará en revistas especializadas en gastronomía, suplementos de periódicos dominicales y publicaciones de carácter local. Además, también concibe una innovadora apuesta en soportes y medios de carácter digital, plataformas, buscadores y televisiones, así como diferentes acciones de contenidos para estos medios. Y se complementará con otros soportes de carácter urbano y de gran visualidad como autobuses y marquesinas.
ETIQUETAS