Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agroalimentación

La empresa Endinava, finalista a los premios Accelera a la Innovación y Emprendimiento

Este galardón reconoce l mejor proyecto de producto o servicio para la industria hortofrutícola, valorando los criterios de innovación, sostenibilidad, tecnología aplicada y conocimiento

Ampliar La empresa navarra Endinava, finalista de los premios Accelera a la Innovación y Emprendimiento
La empresa navarra Endinava, finalista de los premios Accelera a la Innovación y Emprendimiento
  • Diario de Navarra
Actualizado el 19/10/2018 a las 16:32
La empresa navarra Endinava, perteneciente a la marca Reyno Gourmet, es una de las doce finalistas de los Premios Accelera a la Innovación y el Emprendimiento que anualmente convoca la organización de la Muestra Fruit Attraction. Se trata de un galardón que se ha convertido en un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora empresarial del sector y que está dirigido a las empresas participantes en la Feria que presenten el mejor proyecto de producto o servicio para la industria hortofrutícola, valorando los criterios de innovación, sostenibilidad, tecnología aplicada y conocimiento.
De las doce finalistas, seis, entre las que se encuentra Endinava, compiten en la categoría de Fresh Produce, que busca productos novedosos en frutas y hortalizas frescas, hierbas aromáticas y especias, IV y V gama, productos ecológicos y transformados. Y las otras seis se encuentran en la categoría de F&V Industry que se centra en insumos, poscosecha, viveros o semillas.
Todas las candidaturas presentadas y aceptadas expondrán sus productos en el área Innovation Hub durante los 3 días de celebración de Fruit Atraction y el acto de entrega de los mismos se celebrará, tras la defensa de los finalistas y deliberación del jurado, el 25 de octubre a las 13.30 h.
La empresa Endinava entró en el mundo de la endibia en el año 1977. Se cultiva bajo techo, en salas de cultivo mediante un proceso hidropónico y se producen durante los 365 días del año. En 2012 comenzaron un nuevo proyecto: lechuga cultivada en piscinas de agua. Este producto se comercializa con raíz, lo que hace que se mantenga fresca mucho más tiempo.
En poco más de un año, Endinava ha puesto en el mercado, con una gran aceptación por el consumidor, varios tipos de lechugas vivas como Batavia, Lollo, Hoja de roble y la famosa Salanova®.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora