Acuerdo en Smurfit Kappa de Sangüesa para "neutralizar" la reforma laboral
La firma de un nuevo convenio "mejora" el poder adquisitivo de los empleados por encima del IPC
- E.P. Pamplona
La dirección de Smurfit Kappa de Sangüesa y el comité de empresa, formado por cinco delegados de ELA, dos de UGT y dos de LAB, han firmado un convenio que "mejora" el poder adquisitivo por encima del IPC y "neutraliza los elementos más regresivos" de la reforma laboral.
El convenio, con una vigencia de tres años (2018-2020) y con tres años de ultraactividad, establece incrementos salariales del IPC + 1,2% en 2018; IPC + 1,1%, en 2019; y por último IPC + 1,3%, en 2020. Además, "imposibilita la inaplicación" del convenio e incluye seis horas de reducción de jornada.
En un comunicado, ELA ha valorado "positivamente" el acuerdo alcanzado, ya que, según ha expuesto, "además de mantener fuera de la empresa los elementos más regresivos de las últimas reformas laborales, se han logrado subidas salariales por encima del IPC".
Además, ha destacado que "se han introducido limitaciones en la eventualidad, impulso de contratación sin discriminaciones de género y mejoras en licencias".
Según el sindicato, "el acuerdo ha sido posible gracias a las movilizaciones que se han realizado en los últimos meses", por lo que ha felicitado a la plantilla de Smurfit Kappa. En su opinión, "el resultado de este acuerdo viene a demostrar otra vez que las plantillas que se organizan pueden disputar espacios de poder a las empresas para mejorar sus condiciones laborales".