Las vacas viajan a Marruecos o Senegal... en camión y en avión
Transportes Maitxene cuenta con 15 camiones, de los que 12 son jaulas ganaderas para animales vivos
Las vacas también viajan y lo tienen que hacer con comodidad. Por lo menos, que no les produzca estrés. Porque eso luego se nota. Así lo explica el ganadero José Ignacio Barberena. Y los viajes, en ocasiones, son largos. De la actividad de transporte de animales se responsabiliza su hermano Fran Barberena, a través de la empresa Transportes Maitxene, que forma parte del Grupo Barberena.
La empresa cuenta con 15 camiones, de los que 12 son jaulas ganaderas para animales vivos y tres son frigoríficas para el transporte de las canales de equino, que ya han sido sacrificados en los mataderos de Pamplona, Logroño o Burgos. De ahí, se transportan a Italia, Bélgica y Suiza.
Como especialistas en transportes difíciles de animales vivos, la empresa lleva con regularidad vacas de Alemania a Canarias, en un viaje de ocho días, en los que cogen barco, pasan aduanas... También transportan vacas del norte de Francia a Marruecos... Recientemente han llevado 15 camiones a Marruecos con vacas preñadas para leche; cabras preñadas que se han cargado en Murcia y se llevan a Zaragoza para coger el avión con destino a los países árabes. Por llevar, han transportado vacas hasta Senegal, explica José Ignacio Barberena.
La complicación de estos viajes radica en que a los descansos de los chóferes hay que añadir los de los animales y que el viaje lo puedan hacer en buenas condiciones. Por ello, la empresa acaba de adquirir unos terrenos en Cadreita, en los que han invertido 800.000 euros en total, para transformarlos en un centro de parada, para que puedan descansar ahí lo camiones que transportan animales. Estará habilitado para descargar hasta 150 animales y estará listo para finales de este año. Para atender este centro se incorporarán dos personas a la plantilla. “Si transportas cementos, paras, descansas y no te preocupas de más. Pero si lo que transportas son animales vivos hay que preocuparse de que viajen bien”, añade el ganadero.