Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Salud

Clamor popular en Cinco Villas por una atención médica digna y estable

Medio millar de vecinos se concentran en Lesaka al mismo tiempo que lo hacen residentes de Bera, Etxalar, Igantzi y Arantza donde faltan facultativos

Ampliar Lesaka
Vecinos de distinta edad coincidieron a las seis y media de la tarde de este jueves en la concentración de LesakaEDUARDO BUXENS
Publicado el 27/01/2023 a las 06:00
“Inseguridad, preocupación y enfado” es lo que sienten los vecinos de Cinco Villas desde finales de año por el déficit de personal médico que arrastra la comarca. Consecuencia de las limitaciones de recursos, con cuatro médicos de las siete y media jornadas que corresponden a la zona, es el servicio centralizado en Lesaka desde el día 2. Los consultorios de Bera, Etxalar, Igantzi y Arantza carecen de atención médica presencial. En estas circunstancias y si se requiere los pacientes de estas localidades deben valerse de sus medios para desplazarse a Lesaka.
Descontentos con el panorama descrito, sin novedad en las conversaciones mantenidas con los alcaldes, como significó el primer edil de la localidad, Ladis Satrustegui (EH Bildu), la voz de los pacientes se convirtió ayer por la tarde en un clamor popular por “unos servicios sanitarios dignos”. Así rezaba en la pancarta desplegada junto al Centro de Salud de Lesaka, tras la cual se parapetaron alrededor de medio millar de personas. La protesta halló réplica en el resto de las villas, con la lectura de un texto común para solicitar del departamento foral de Salud un compromiso en la reposición de las plazas de médico pendientes así como en la ampliación del centro de salud. “Desde el 2008, el Gobierno de Navarra tiene programada la ampliación”, se escuchó en la lectura en euskera. “Para vivir en los pueblos pequeños es necesario tener servicios”, significó Asier Etxepeteleku, integrado en la Plataforma de Salud de Bidasoa. La coincidencia en la misma protesta de residentes de distinta edad fue, en opinión del alcalde, “sintomático de que algo pasa”. “La Educación y la Sanidad son algo esencial”, justificó, a su vez, una mujer, que prefirió mantenerse en el anonimato, como razón de la convocatoria de este jueves.
8.200 VECINOS AFECTADOS
En tanto en cuanto no existan refuerzos, la enfermería soportará el peso en la atención en Bera, Etxalar, Igantzi y Arantza ya sea para orientar a los pacientes como para decidir si deben desplazarse a Lesaka para ser auscultados por un galeno en función de su necesidad. Con los medios disponibles, el equipo sanitario expresa su incapacidad de dar respuesta satisfactoria a la indicación del departamento de Salud de retomar las consultas presenciales médicas el 3 de febrero. “Si vamos a los pueblos, dejamos Lesaka sin atender”, apuntan los profesionales. La Zona Básica de Salud de Lesaka abarca a una población de 8.200 personas. De no haber cambios, los asistentes a las concentraciones de ayer quedaron emplazados a participar en nuevas protestas.

“Una niña esperó con el brazo roto a un médico de una urgencia”

Dos tardes por semana, un médico adscrito a la Zona Básica de Elizondo se desplaza hasta Lesaka para ocuparse de la atención infantil. La medida provisional no es suficiente, a juzgar por la necesidad existente. Los problemas se agudizan el resto de los días o en horas en que el galeno desplazado está ausente. Si es en turno de mañana y un menor requiere de atención inmediata, un Médico de Familia es el encargado de auscultarle. Las limitaciones de personal, expresadas en la disponibilidad de cuatro o tres facultativos de cabecera, generan sus complicaciones. Uno de ellos se ocupa de las visitas a domicilio y a residencia de los cinco pueblos. En caso de producirse una urgencia, un segundo debe abandonar la consulta. “El otro día una amiga mía acudió con una niña con el brazo roto. Estaba esperando horas y horas a un médico que debió atender una urgencia”, expuso como ejemplo del déficit de plantilla una mujer participante en la protesta de este jueves por la tarde. “Otra persona tenía al hijo con fiebre y le dieron para dentro de 10 días. Como se entenderá para entonces ya se le había bajado la fiebre”, expresó en un tono irónico.
La necesidad de pediatras se ha visto agravada por el intento frustrado de regreso de la titular de la plaza, según una de las últimas informaciones recabadas por el equipo sanitario en sus conversaciones con responsables de Salud. La primera intención de la facultativo era reincorporarse para ocuparse de los casos crónicos tras acceder a su período de jubilación. La otra media jornada de Pediatría lleva dos años sin cubrirse.

La zona básica de salud

1 La plantilla de la zona. La plantilla de la zona. Incluye seis médicos de Familia: 2 asignados al Centro de Salud de Lesaka ; 2 al consultorio de Bera , 1 a Arantza-Igantzi y 1 cubre parte de Bera y el consultorio de Etxalar. Hay tres equipos SUR.

2 Una jornada y media de Pediatría. Desde hace dos años está sin cubrir la media jornada. La información facilitada por Salud al equipo sanitario revela que la pediatra pre-jubilada no podrá reincorporarse dos días a la semana “manteniendo revisiones y siguiendo a niños crónicos”, como se habia previsto. Un segundo profesional se ocupa de la atención lunes y miércoles por la tarde en Lesaka.

3 Dos bajas y otra jubilación. De los seis médicos de familia, dos se encuentran de baja. La plaza que corresponde al consultorio de Arantza e Igantzi estaba sin cubrir desde octubre. El sustituto se ha integrado en el servicio centralizado de Lesaka.

Bera
Concentración en BeraCEDIDA
Lesaka
Concentración en LesakaCEDIDA
Arantza
Concentración en ArantzaCEDIDA
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora