Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TSJN

Piden 32 años de cárcel por asesinar a su expareja y huir en Murchante

La Fiscalía destaca que María Pilar Berrio no tuvo posibilidad de defensa cuando fue asesinada en presencia de sus hijos hace dos años

Ampliar Momento del arresto del fugitivo junto a una peluquería de San Sebastián.
Momento del arresto del fugitivo junto a una peluquería de San Sebastián.DV
Actualizado el 22/05/2023 a las 23:07
La Fiscalía pide 31 años y 9 meses de prisión para el hombre que hace dos años asesinó a su expareja en presencia de sus dos hijos menores de edad en Murchante, tras haberlos perseguido con el coche y provocado su accidente. El acusado, que se dio a la fuga y fue arrestado al día siguiente en San Sebastián, se enfrentará a 25 años de cárcel por el asesinato de María Pilar Berrio Jiménez, de 43 años; a otros 3 años de prisión por haberla maltratado de manera habitual durante la relación, a 1 año por quebrantar la orden de alejamiento que tenía sobre ella, a 2 años por conducción temeraria, y a 9 meses por circular sin tener carné de conducir. Pedro María Ruiz Jiménez, entonces con 41 años, será juzgado próximamente por un juzgado popular.
En julio de 2021, el acusado acababa de salir de prisión (acumulaba numerosos antecedentes) y la relación con la víctima ya había finalizado. Aun así, ella lo acogió en su vivienda de Murchante. Según detalla la fiscal en su escrito, acusado y víctima habían empezado su relación en torno a octubre de 2020, tiempo en el que convivieron durante varios periodos. A lo largo de la relación, el acusado golpeó, insultó y amenazó en numerosas ocasiones a la mujer, que interpuso denuncias por malos tratos contra él. Esto llevó al Juzgado de Instrucción nº 3 de Pamplona a acordar una prohibición de acercamiento y comunicación para el acusado sobre su mujer el 26 de junio de 2021. Once días después, se produjo el asesinato.
 Ya la noche del 6 al 7 de julio, relata la Fiscalía, el hombre acudió en varias ocasiones al domicilio y trató de acceder a él, al tiempo que llamaba por teléfono a la mujer. A la mañana siguiente, sobre las 10 horas, regresó de nuevo al domicilio. Cuando la víctima salió en coche, acompañada de sus dos hijos menores de edad (5 y 9 años), el procesado comenzó a seguirlos en su turismo, a pesar de que no tenía carné.
El procesado fue tras ellos “a gran velocidad” y guiado en todo momento “por la voluntad de acabar con su vida”, poniendo en peligro no solo la vida de la mujer sino también la de sus hijos. De esta manera consiguió que el coche de la víctima se saliera de la vía y continuara por un camino de servicio. El acusado fue detrás, cerrándole poco a poco el paso hasta que provocó una colisión, lo que hizo que la mujer perdiera el control del vehículo y acabara chocando contra un muro de obra.
A continuación, sigue la fiscalía, el acusado se bajó de su vehículo con un cuchillo y se dirigió hacia el coche de la víctima. Y mientras ella seguía sentada en el asiento del conductor, lo que “facilitaba la acción (del acusado) e impedía una mínima defensa por parte de la víctima”, la acuchilló hasta provocarle la muerte.
El procesado se dio a la fuga tras cometer el crimen. La Policía Foral, encargada de la investigación, sospechaba que podía haber huido hacia la localidad guipuzcoana de Zumárraga, donde tiene familia. Pero lo hizo hacia San Sebastián, huida en la que robó dos vehículos y sufrió un accidente. 33 horas después del asesinato, era detenido y enviado a prisión.
DETENIDO CUANDO SE IBA A CORTAR EL PELO
Tras llegar a San Sebastián, el fugitivo se alojó en una pensión del barrio de Amara, donde facilitó su nombre real y activó así la pista donostiarra. La Ertzaintza desplegó un importante dispositivo, pero fue el olfato de un agente fuera de servicio el que facilitó su arresto: sospechó de él por su aspecto cuando se tomaba un whisky en un bar y lo siguió hasta una peluquería en la que fue detenido cuando iba a cortarse el pelo. 
SEGUNDA VEZ ANTE UN JURADO POPULAR
Para el acusado, de 43 años, será la segunda vez que se enfrenta a un jurado popular. En 1998 fue detenido junto con otras dos personas por el asesinato de una gasolinera de Ikastegieta, que recibió un disparo de escopeta durante un atraco el 8 de octubre de 1998. Los tres arrestados fueron llevados a juicio en el año 2000, pero un jurado popular los exculpó por falta de pruebas. Medio cuarto de siglo después, y con numerosos antecedentes, Pedro María Ruiz Jiménez volverá a ser enjuiciado por un jurado.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora