La UCI Covid de Tudela cierra por contaminación fúngica
Se espera reabrir el miércoles 10 tras un proceso de desinfección y el único paciente ingresado fue trasladado a Pamplona
La UCI Covid del Hospital Reina Sofía de Tudela se cerró ayer después de que en una inspección rutinaria se detectara una contaminación fúngica (de hongos), según explicó el departamento de Salud del Gobierno foral.
Esta medida implicó el traslado a la UCI del Complejo Hospitalario de Navarra del único paciente que había ingresado en estos momentos.
A partir de ahora, y según añadió Salud, la previsión es llevar a cabo una desinfección de las instalaciones y volver a hacer análisis para comprobar que ha desaparecido esa contaminación. Si todo va bien, la UCI reabrirá el miércoles 10 de marzo.
Además, se ha habilitado una zona de UCI transitoria para pacientes Covid por si fuera necesario algún ingreso de urgencia. Sin embargo, desde Salud indicaron que, en estos momentos, no hay ningún enfermo en planta con previsión de tener que pasar a la UCI.
Esta unidad del Reina Sofía se reabrió en septiembre tras unas obras de mejora con las que se habilitaron dos zonas: una para pacientes covid con 5 boxes y capacidad para 7 personas y otra no covid con 4 plazas.