Jornadas Inverdura
Tudela 'cocina' sus verduras de invierno
Seis peñas y sociedades gastronómicas ofertaron este sábado unos 4.000 pinchos en la degustación popular de las Jornadas Inverdura que celebra la ciudad

- Diario de Navarra
Dar protagonismo a las verduras de invierno de la afamada huerta de Tudela es el propósito de las jornadas Inverdura que se celebran estos días en la capital ribera. Y qué mejor forma de hacerlo que dándolas a probar para que quien las deguste no hable de oídas, sino con argumentos, de su calidad.
Para ello, estas jornadas, promovidas por el Ayuntamiento y la Federación de Sociedades Gastronómicas El Hortelano, con la colaboración de numerosas entidades, ofrecieron ayer la habitual degustación de pinchos de verdura que preparan en cada edición distintas peñas y sociedades. Un tapeo por el Casco Antiguo, donde están sus sedes con sus cocinas, al que también se sumó, como es costumbre, la Comparsa de Gigantes de Tudela con el recorrido que realizó, arropada por numeroso público, por las citadas sedes.
Fueron unos 4.000 los pinchos que se pudieron degustar en las 6 peñas y sociedades participantes, al precio de 3 euros la tapa y bebida. Andatu preparó montadito de alcachofa y beicon y tortita de brócoli; Beterri, alcachofas fritas, puerros con jamón york y queso en pasta bric, y pencas de acelga rellenas; Caldereros, ravioli de calabacín con verduras, alcachofas rellenas y croquetas de espinaca con queso azul; La Teba, migas con alcachofas, salteado de verduras con solomillo y tortilla de verduras; Moskera, paella de verduras y crema de alcachofas con papada a baja temperatura; y Revolvedera, risotto de verduras y buñuelos de alcachofas.
Esta degustación puso fin al programa de un día que se inició en el Mercado de Abastos, donde por la mañana hubo una performance consistente en una visita teatralizada ambientada en los años 1920-1929 que realizaron integrantes de la Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez, y talleres en los que los niños pudieron cocinar pinchos de verdura.
ETIQUETAS