Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cultura

Premio de 4.000 euros para exponer en Tudela

Lo ha recibido la artista local Jaione Bonilla por su proyecto 'Mari, Lamias y las huellas del bosque' que mostrará en la Casa del Almirante

Ampliar A: Javier Igea
F: 07/07/2022
P: JAIONE BONILLA LERTXUNDI 
L: TUDELA
T: GANADORA DEL PREMIO PROYECTO EXPONER CASA DEL ALMIRANTE
Jaione Bonilla, con una de las transferencias de imágenes que mostrará en su exposición de la Casa del Almirante de TudelaJavier Igea
Publicado el 10/07/2022 a las 06:00
La tudelana Jaione Bonilla Lertxundi, artista visual vinculada a la creación de imágenes, ha sido la ganadora del premio que otorga el Ayuntamiento de la capital ribera para realizar una exposición en la Casa del Almirante y que está dotado con un total de 4.000 euros. Su proyecto, lleva por título ‘Mari, Lamias y las huellas del bosque’ y consiste, según refleja la propia artista, en una propuesta de fotografía y vídeo instalación que tiene como objetivo explorar la relación del ser humano con la naturaleza, el bosque y los árboles desde un doble posicionamiento: por un lado, el puramente ‘mitológico’, y por otro, “el compromiso de crear conciencia para el cuidado del planeta”.
Esta propuesta ha sido elegida entre las diez presentadas a la cuarta edición de este galardón de ayuda a la elaboración y producción de un proyecto expositivo para la citada Casa del Almirante que concede Tudela Cultura y que está dirigido a artistas mayores de edad nacidos o empadronados en Navarra. De la cuantía total que se otorga, 2.000 euros van destinados a la propia elaboración del proyecto, y los 2.000 restantes a la producción de la obra. Bonilla dispone de un máximo de cuatro meses para realizar su proyecto para exponerlo en la Casa del Almirante.
PROTEGER LA NATURALEZA
Jaione Bonilla, de 44 años, mostró su satisfacción por haber conseguido este galardón. “Creo que es un premio importante que se da en Tudela y los artistas de aquí tenemos que aprovechar para llenar la Casa del Almirante con todo el trabajo que vamos haciendo de cara a que se vean y que nuestros mensajes lleguen”, indicó la artista, quien dejó Tudela, con 19 años, para estudiar fotografía en Cataluña, y regresó a la capital ribera en 2019, donde reside desde entonces.
Por lo que se refiere al proyecto vencedor de esta convocatoria, explicó que las imágenes que han sido clave para desarrollarlo fueron las que recogió con su cámara en un paseo que realizó por el bosque de Irati. “Siempre con la naturaleza genero mucho vínculo a nivel artístico, y en esas fotografías que hice encontré todo esto. Son imágenes muy especiales en las que hay muchas simetrías”, señaló.
Posteriormente, pensó en realizar una transferencia de esas imágenes “a troncos de árboles muertos”, según dijo, ya que “todo el trabajo tiene como mensaje la protección de la naturaleza”.
La exposición ocupará tres plantas de la Casa del Almirante. En la planta baja se ubicará “una vídeo instalación de presentación”, mientras que en la primera “habrá nueve fotografías y las transferencias, y en la segunda otras dos videoinstalaciones más”, señaló Jaione Bonilla, al tiempo que prefirió no desvelar el contenido de las citadas videoinstalaciones. “Serán sorpresa y muy vinculadas a la Ribera”, comentó.
Estimó que finalizará su proyecto a finales de octubre, y que la exposición del mismo en la Casa del Almirante podría ser para final de este año o principios de 2023.

JONATAN ANDRÉS ALZATE, BECA DE INVESTIGACIÓN EN DANZA

La residencia de investigación en danza contemporánea, que también otorga anualmente Tudela Cultura, ha recaído en esta, su sexta en edición, en Jonatan Andrés Alzate Suárez, bailarín actor y cantante colombiano residente en Tudela.
Ha recibido una beca de 1.500 euros para escenificar la obra que presentó, titulada ‘El Trance’. Con este trabajo, pretende, como indicaron desde Tudela Cultura, “abordar el tema de la salud mental desde la danza contemporánea, junto con las disciplinas del canto y la actuación, con la intención de ofrecer un escenario posible para ayudar a la comunidad de Tudela a eliminar prejuicios y revelar nuevas alternativas de tratamientos psicofísicos para dicho tema”.
Jonatan Andrés Alzate, ganador de la beca de danza.
Jonatan Andrés Alzate, ganador de la beca de danza.MAXIAZFOTOGRAFÍA
Alzate, de 34 años reconoció que está “muy contento” por haber sido elegido con esta puesta en escena de danza contemporánea transdisciplinar con la que, según dijo, pretende “desestigmatizar a personas que tengan un trastorno”.
Añadió que está previsto poder presentarla para finales de septiembre o principios de octubre.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora