A la novedad, ya conocida desde hace meses, de que las
fiestas patronales de Tudela, tras dos ediciones suspendidas por la pandemia, se alargarán en esta ocasión
un día más -
del 24 al 31 de julio-, se suman otras como la
decoración para esos días de los principales edificios municipales y calles céntricas de la ciudad, la organización de
tres almuerzos populares gratuitos, el
cambio de ubicación de los espectáculos infantiles, o la impresión de alrededor de la mitad de ejemplares del programa oficial que en otras ocasiones instalando
códigos QR por la capital ribera para acceder al mismo.
Así lo anunció este viernes,. 8 de ju,io, la edil de Festejos, Verónica Gormedino, en la presentación del programa oficial de unas fiestas que, según indicó, “este año nos invitan a celebrar la vida”.
El gasto previsto para este ciclo festivo será de alrededor de 410.000 euros, lo que supone 110.000 más que en el último de 2019. Y es que, como recordó, “el presupuesto para 2022 es de 430.000 euros, incluyendo la partida inicial que había para estas fechas de 300.000 -igual que en 2019-, otros 50.000 que se asignaron para organizar un día más, y 80.000 euros que se añadieron posteriormente del remanente de tesorería, pero del total guardamos unos 20.000 por si hubiera imprevistos”. Añadió que los 80.000 euros que se añadieron, en principio “para realizar actividades nuevas” se han destinado, en su mayor parte, a sufragar los incrementos de costes “porque en estos tres últimos años la vida ha subido muchísimo”.
Por lo que se refiere a las peñas, a las que calificó como “parte fundamental de la fiesta", dijo que la subvención que recibirán este año es de 70.000 euros -10.000 más que en 2019, “que es la subida proporcional de un día más festivo”.
MANTO DE FLORES EN EL BALCÓN
En cuanto a la decoración para el ciclo festivo, comentó que se llevará a cabo en las fachadas del Ayuntamiento, Casa del Almirante, palacio Marqués de Huarte -sede de la biblioteca- y la Casa del Reloj, situada en la céntrica plaza de los Fueros. Además, se adornará la citada plaza, incluido su quiosco, la calle Gaztambide-Carrera, el paseo de Pamplona y parte del paseo del Queiles.
Gormedino resaltó “el importante trabajo que están desempeñando las tres residencias de la ciudad, que son las que “van a decorar el balcón de la Casa del Reloj desde el que se lanza el cohete y el Pobre de Mí con un manto de flores con la bandera de la ciudad que están realizando”. Añadió que también están realizando flores para ese manto integrantes de la Asociación de Jubilados del Barrio de Lourdes. Respecto al resto de la decoración, “quiero que sea sorpresa”, reflejó, al tiempo que señaló que “dentro de que la programación festiva ya tiene un 80% de parte fija, hay que meter también un poco de novedad”.
LOS ESPECTÁCULOS
Respecto a los espectáculos musicales gratuitos en la plaza de los Fueros en las noches festivas que, como se recordará, tendrán al grupo Gipsy Kings como protagonista del concierto principal, el 26 de julio, Gormedino señaló que del total de siete actuaciones dos serán de grupos locales (la orquesta Jamaica Show, el día 24, y una fiesta de Dj, el día 29) y “la orquesta Nueva Etapa -día 27-, de Navarra”. Además, el día 25 habrá un concierto tributo a Raffaella Carrà, y el día 28 será el concierto de ‘Star Ways’. A estas actuaciones se suman las 7 preparadas para el ciclo Noches del Queiles, dirigido a vecinos de mayor edad.
En cuanto a los festejos taurinos, adjudicados a Toros y Eventos Navarros, la edil recordó que incluyen festejos para un día más de fiesta. “Serán 7 encierros y posterior suelta de vacas, y cuatro festejos taurinos menores sin muerte, que incluyen una suelta de vaquillas vespertina”, señaló.
Por lo que se refiere a la feria taurina que programa por su cuenta la citada empresa tudelana, y que incluye dos corridas y una novillada picada para seis novilleros, destacó que “son carteles importantes que han gustado mucho”. Unas corridas que, como ya adelantó este periódico, protagonizarán los diestros Antonio Ferrera, ‘El Fandi’ y Manuel Escribano (día 25 ); y ‘El Cordobés’, Cayetano y Ginés Marín (día 30). Gormedino comentó que “volverá la banda de música” a los festejos taurinos.
Añadió que el Día de la Juventud será el 28 de julio, nuevamente en el parque Padre Baztán.
Por otra parte, y como ‘prefiesta’, dijo que el día 20 se colocarán 4 photocall festivos en las calles Carnicerías, Muro, plaza de San Jaime y paseo del Queiles, Serán “en homenaje y recuerdo a las fiestas en general, a las peñas, a la Revoltosa y a las tradiciones”, expuso.
ALMUERZOS PARA 700 PERSONAS EN TRES PLAZAS DE LA CIUDAD
Los tres almuerzos gratuitos previstos para estas fiestas serán los días 25, 27 y 31 de julio, a las 10 horas, en las plazas de Alfonso el Batallador, Magdalena y de la Estación, respectivamente. Cada día se servirán para 700 personas “y habrá chistorra y panceta”, apuntó Verónica Gormedino, quien añadió que no será necesario apuntarse previamente para degustarlos. “Hemos decidido hacer estos almuerzos en plazas en las que, a lo mejor, la fiesta no llega por sí misma. Y el del domingo, día 31, se ha previsto en la plaza de la Estación, donde se ubica la estación intermodal, porque el sábado viene más gente joven a Tudela en tren o autobús y regresa a sus lugares de origen tras el encierro del domingo, con lo que pueden regresar habiendo ya almorzado”, dijo.
CAMBIO DE UBICACIÓN EN LOS ESPECTÁCULOS INFANTILES
Entre las novedades para las próximas fiestas también figura el cambio de ubicación de los espectáculos infantiles de la calle Aranaz y Vides a la plaza de la Constitución, situada a escasos metros de la de los Fueros y que, como dijo la edil de Festejos, “nos parece más acogedora para estas actividades con los niños”.
En cuanto al programa lúdico del que disfrutarán los pequeños, estará integrado por el espectáculo Los Rockolas TV (día 25 a las 19.30 h); espectáculo Sopa-Risa (día 26 a la misma hora); tobogán gigante de agua (días 27, 28 29 y 30, de 17 a 20 horas); y una fiesta de la espuma (día 31, de 11.30 a 14 horas). Gormedino destacó la calidad de los dos espectáculos incluidos en esta edición.
MÁS DE 46.000€ PARA LOS FUEGOS ARTIFICIALES
Verónica Gormedino reconoció haber ido este año “a contrarreloj” para licitar los espectáculos de estas fiestas ya que “el tiempo que había era mínimo porque hasta prácticamente mayo estábamos todavía con mascarilla y restricciones de aforos”. Como prueba de ello es que ayer mismo adjudicó el Ayuntamiento los fuegos artificiales a Pirotecnia por 46.063,26 €. Se quemarán seis colecciones, los días 25, 26, 28, 29, 30 y 31 de julio. “El día 27 no habrá para, sin subir el coste, ofrecer el sábado 30 una colección especial, con más potencia y duración”, dijo la edil.
MENOS PROGRAMAS Y CON CAMBIO DE DISEÑO
El diseño del programa oficial de las fiestas se ha modificado. “Antes se hacía un apartado en sus páginas traseras con los actos de las peñas, y ahora los incluimos dentro de la propia programación del Ayuntamiento”, señaló Gormedino, quien resaltó “el gran trabajo” de estos colectivos. Añadió que se imprimirán la mitad de programas oficiales y de bolsillo -3.000 y 4.000, respectivamente- de cara a un “uso responsable del papel”. No obstante, “a partir del lunes estarán activos los QR que habrá en la ciudad y que llevarán al enlace del programa”, indicó.