TRADICIONES
Homenajes para las fiestas de Tudela
Ana Carmen Asensio ha sido elegida Abuela de Tudela y el reconocimiento de Tabernero Popular será para Jesús Ansó y Mª Ángeles Pascual

- Quique Ruiz
A falta de menos de un mes para que Tudela inicie, el 24 de julio, sus anheladas fiestas patronales tras un parón de dos años por la pandemia, las peñas de la ciudad ‘arrancan’ motores y van dando a conocer a las personas que protagonizarán sus habituales homenajes en esa edición festiva. Es el caso de la peña Moskera, que ha presentado a quienes recibirán los honores como Abuela de Tudela y Tabernero Popular 2022. Son Ana Carmen Asensio Jordán y el matrimonio tudelano de hosteleros formado por Jesús Ansó Ruiz y Mª Ángeles Pascual Martínez, respectivamente. La primera recibirá su reconocimiento el 27 de julio, a las 12 h., en la plaza situada junto a la sede de la peña promotora; y dos días antes, a las 17.30 h. y en el mismo lugar, será el turno del Tabernero 2022.
EL GUSTO POR LAS FIESTAS
Ana Carmen Asensio, de 82 años, nació en Tarazona y vive en Tudela desde los 10 años. “Fui al colegio hasta los 14 años y después al ‘currelo’”, recordó la homenajeada, quien desde muy joven trabajó como empleada de hogar y en fábricas tudelanas como Gaseosas Beltrán o Monzón, Ochoa, Latorre o Martínez. Se casó con 21 años y enviudó a los 52 años y tuvo que emplearse duro para sacar adelante a su familia -tiene seis hijos, ya que el séptimo falleció, que le han dado 11 nietos y 6 biznietos-. “Trabajaba a lomo caliente: los domingos, los días de fiesta… Pero tuve suerte de tener unos hijos buenos, trabajadores e inteligentes”, señaló.
Reconoció que su nombramiento como Abuela de Tudela le ha supuesto “mucha alegría”. “Cuando me lo propusieron pregunté si tenía que confirmarlo ya, pero luego en casa pensé: ‘Voy a decir que sí por si se me adelanta otra’”, comentó sonriendo.
Su vida social es muy intensa. Pertenece al Club Centro de Mujeres de Griseras y canta en varios coros. “De las fiestas de Santa Ana me gusta todo. El cohete, la novena, los toros… Intento no perderme nada”, aseguró, al tiempo que añadió que “al homenaje a la Abuela iba todos los años”.
PARA TODA UNA GENERACIÓN
Por su parte, Jesús Ansó inició su andadura en la hostelería a los 15 años, “y ha estado detrás de una barra 46 años, trabajando en todos los palos de la hostelería”, explicó el presidente de la peña Moskera, José Antonio Martínez, quien añadió que recibirá, junto con su mujer, el reconocimiento al sector hostelero tudelano que supone el nombramiento de Tabernero Popular, “por toda una vida dedicada a servirnos”.
Ansó regenta desde hace más de dos décadas el bar Géminis (Tudela), y dice que lo mejor de su trabajo “es la gratitud de la gente”. Tras reconocer que su mujer ha sido un pilar fundamental en su trayectoria, dijo que este reconocimiento no lo toma solo como “propio” sino como para toda su generación. “Está bien que se reconozca el trabajo de tantos años a los de casa”, apuntó. Respecto a tener que trabajar cuando otros disfrutan, como ocurre en fiestas, dijo que “te acostumbras y aprendes a vivir la vida de otra manera”.
MANUEL NAVARRO, HORTELANO 2022
Tras dos ediciones sin celebrarse debido a la pandemia que hizo suspender las fiestas patronales de la capital ribera, la SDR Frontón retoma ahora el reconocimiento anual que realiza durante las fechas festivas a quienes han dedicado su vida a cultivar la afamada huerta tudelana. Un reconocimiento que, en esta ocasión será para Manuel Navarro Pérez, que será nombrado Hortelano 2022 el próximo 27 de julio. El acto tendrá lugar a las 10.30 horas en la Puerta de la Mejana, e irá seguido de una chistorrada para el homenajeado en el Frontón. La entidad también retomará, esta vez el día 25 a las 10 horas, el homenaje a la jota navarra en la calle La Jota. Manuel Navarro, de 67 años, casado y padre de dos hijas, mostró su alegría por su nombramiento como Hortelano 2022. Reconoció que “el campo ha sido mi mayor afición”. Una afición para la que tuvo como referencia a su padre, que era agricultor. Lamentó que hoy en día “los jóvenes agricultores se pueden contar con los dedos de una mano”, al tiempo que se prestó a ayudar y a enseñar esta profesión “a un joven que se quiera dedicar a esto”.

ETIQUETAS