Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Incendios

Valtierra y Arguedas ya disponen de agua potable

La presidenta Chivite ha informado a los alcaldes del dispositivo de coordinación del incendio y ha visitado algunas zonas afectadas por el fuego en estas localidades

Ampliar Chivite se ha reunido en Arguedas con alcaldes de las localidades vecinas afectadas por el incendio
Chivite se ha reunido en Arguedas con alcaldes de las localidades vecinas afectadas por el incendioCedida
Publicado el 24/06/2022 a las 13:57
Desde este viernes, las localidades de Arguedas y Valtierra ya vuelven a disponer de agua potable, tras los daños ocasionados por los incendios del pasado sábado, que habían afectado a la potabilidad del agua del grifo de ambas localidades. Así lo ha confirmado este viernes por la mañana el alcalde arguedano, José María Pardo, durante la visita de la presidenta María Chivite a Sendaviva para conocer los daños del fuego en el parque de aventura.
La presidenta del Ejecutivo foral ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento de Arguedas con el alcalde de esta localidad, José María Pardo, y el alcalde de Valtierra, Manuel Resa, con quienes ha visitado a continuación algunas zonas afectadas por el incendio que tuvo su origen el pasado sábado en las Bardenas Reales.
Junto a  María Chivite, se han desplazado el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez; la directora general de Interior, Amparo López, el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Miguel Moreno; y el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez; así como el director del Servicio de Protección Civil y Emergencias, José Javier Boulandier; el director del Servicio de Bomberos de Navarra, Pedro Zaro; y el jefe de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico.
En la reunión, la presidenta ha informado a los alcaldes del dispositivo de extinción de incendios, que incluyó una “comunicación intensa” tanto de la sala de gestión de emergencias del 112-SOS Navarra como del Gobierno de Navarra con las entidades locales, para coordinar las tareas y la evacuación de las localidades en riesgo, “siempre con la prioridad de proteger las vidas humanas y los núcleos de población”.
María Chivite también ha destacado el “dispositivo histórico” movilizado para atender estos incendios y ha reconocido que el Gobierno de Navarra abre ahora “un proceso de reflexión para evaluar y mejorar los servicios de emergencias ante el nuevo paradigma que provoca el cambio climático”, en este sentido les ha emplazado a la próxima reunión que mantendrá con todos los municipios afectados el próximo 4 de julio.
Tras el encuentro, Chivite, acompañada por los alcaldes, ha visitado el cementerio de Valtierra y el colegio de esta localidad, que también se vio afectado por el fuego y suspendió las clases; y las inmediaciones de la zona de la ermita de Nuestra Señora del Yugo. Posteriormente, se ha dirigido a las instalaciones del parque Sendaviva, que también se vieron afectadas por el incendio.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora