Las fiestas de San Pedro del Casco Antiguo de Tudela recuperarán su dinámica habitual este año, después de haber sido suspendidas en 2020 y tras una edición incompleta en 2021 en la que el paloteado se celebró en el colegio Elvira España. “Este año podremos vernos todos en las calles”, declaró Verónica Gormedino, concejala de Festejos, en la presentación del programa. El cohete será el viernes 1 de julio a las ocho y media de la tarde desde el balcón del Ayuntamiento, una novedad porque se lanzaba en la plaza San Salvador. Se encargará la recientemente creada Comparsa del Casco Antiguo-Eguzki Konpartsa.
Mateo Beamonte, en representación de la misma, agradeció el privilegio que le conceden la comisión de fiestas y el Ayuntamiento. “Somos una treintena de jóvenes de unos 20 años que hemos creado unos gigantes diferentes. Nuestra idea era recuperar los personajes mitológicos de la Ribera”.
Son dos gigantes (Basajaun, protector de los rebaños de ovejas, y Gamella, una vecina de Tudela de la época barroca que fue acusada de brujería) y cuatro kilikis (el cíclope Tartalo, el duende Iratxo-Martín Txiki, el akerbeltz Irasko y el brujo de Bargota). La comparsa será presentada el viernes antes del chupinazo y desfilará el sábado a las 12 del mediodía y el domingo a las 20.30 para cerrar las fiestas.
Uno de los actos más populares es el Paloteado, que será el sábado, a las 20 horas, en la plaza Vieja y en el que se repasará la actualidad local mezclando versos satíricos con las danzas. Previamente, habrá un desfile de los protagonistas desde la plaza de San Nicolás.
Jesús Villarroya, que encarnará al Rabadán, anunció que dan por cerrado su anterior ciclo de danzas y que presentarán una nueva, la séptima danza. “La coreografía y la música serán diferentes. Confluirán diferentes estilos musicales y se incluirán instrumentos nuevos además de las gaitas y el tambor. Será la canción del verano”, bromeó.
MÁS PRESUPUESTO
El presupuesto será de 13.000 euros más otros 3.000 que proceden del convenio que el Ayuntamiento firmó con el Paloteado. En 2019 fueron 9.600 €. José Mari Blanzako, representante de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Tudela, explicó que las fiestas presentarán alguna novedad. “Antes se tiraba el cohete en San Salvador, pero este año será en el Ayuntamiento, como cuando era joven”, dijo.
Los más pequeños podrán divertirse con el toro de fuego, una actuación de marionetas o un encierro simulado. También habrá conciertos como el del Aula de Jazz de la Escuela de Música de Tudela, el del Coro Tutera Kantuz o el del grupo municipal Raimundo Lanas con sus jotas.
Este viernes, cohete de las de San Juan
Las fiestas de San Juan del barrio de Lourdes empezarán este viernes a las 20 horas. ANFAS lanzará el cohete y a las 20.30 se homenajeará al padre Lasa en el Parque Perrinche. El día se completará con un encierro infantil, toro de fuego y un concierto del grupo Hedonía. Este sábado seguirán los actos, entre ellos el Paloteado (20 h.), y se valora suspender la hoguera por los últimos incendios. Los actos continuarán hasta el domingo.
PROGRAMA
VIERNES
20 horas. Presentación de la nueva comparsa de Gigantes Eguzki Konpartsa-Comparsa del Casco Antiguo de Tudela, en la plaza del Ayuntamiento, con el grupo de danzas “Laya”.
20.30. Txupinazo en el balcón del Ayuntamiento. Lo tirará la Comparsa del Casco Antiguo-Eguzki Konpartsa. Luego, pasacalles con Gaiteros de Tudela, Nueva Comparsa de Gigantes de Tudela, Tuterako Txistulari Lehenengoak, Trikitixas de la Peña Beterri, Escuela de Txistularis de Tudela, Eguzki Konpartsa.
20.30. Concierto del Aula de Jazz de la Escuela de Música, bajo la batuta de José Ángel Lorente, en plaza Mercadal.
21 h. Pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música.
22 h. Zezensusko o Toro de fuego desde la Peña Moskera.
22:15. Txistorrada popular ofrecida por la Peña Moskera.
SÁBADO
11 horas. Marionetas en la Plaza de San Salvador.
11 h. Bautismo en Kayak, en colaboración con el Club de Piragüismo Ebro Kayak y el Ayuntamiento de Tudela, en el embarcadero municipal.
12 h. Salida de la Nueva Comparsa de Gigantes más la Comparsa del Casco Antiguo de Tudela-Eguzki Konpartsa.
12.15. Salida de la Peña Moskera de la Moskecarro musical.
12.30. Encierro de toros simulados en la plaza San Nicolás.
13 h. Vermut Gamberro con música en la calle. Bares Consentid2, De Risa y Oro, La Despensa, Casa Lola y Nenaf.
13 h. En la plaza de la Judería, actuación de Coro Tutera Kantuz.
13.30. En la plaza de la Judería, Jotas Navarras con el grupo Raimundo Lanas de Tudela.
19.15. Desfile de los componentes del Paloteado desde San Nicolás a la plaza Vieja.
20 h. Paloteado del Casco Antiguo en la plaza Vieja.
21.45. Bailes populares en la plaza de San Nicolás, organizados por el colectivo Laya.
22 h. Sardinada en la plaza de la Vida, organizada por la Peña Ciudad Deportiva.
22:15. Zezensusko o Toro de fuego desde la Peña Moskera.
23 h. Actuación de DJs. Patrocinan los bares: Consenti2, De Risa y Oro, La Despensa, Casa Lola y Nenaf.
00 h. Don Cierzo. Saldrá de la Sociedad San Antón hasta El Vago de San Miguel, donde será quemado.
DOMINGO
20.30 horas. Salida de los gigantes de la Eguzki Konpartsa con los Gegants de Tarrasa y la fanfarre Follia Band de Tárrega.