Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Medio Ambiente

Denuncian que los parques eólicos eliminan la diversidad de aves

Ecologistas en Acción constata la muerte en Navarra de 8.435 aves y murciélagos en un periodo de 24 años

Ampliar Denuncian que lo parques eólicos eliminan la diversidad de ave
Denuncian que lo parques eólicos eliminan la diversidad de ave
  • Diario de Navarra
Actualizado el 20/05/2021 a las 22:38
Ecologistas en Acción de Navarra ha mostrado su preocupación tras analizar los datos sobre mortandad de aves y murciélagos en los parques eólicos navarros que el Gobierno foral ha entregado a las ONG que trabajan en la conservación del Medio Ambiente. Afirman que, tras estudiar un periodo de 24 años, entre el 8 de abril de 1998 y el 10 de marzo de 2021, “esto no puede seguir así”. “Estos parques eólicos están matando y eliminando poco a poco la diversidad de aves y murciélagos de la Comunidad foral”, explican desde la entidad ecologista.
Según indican, en el citado periodo, se han encontrado muertos 8.435 y murciélagos, una cantidad que “con total seguridad puede llegar a multiplicarse por varias cifras ya que muchos pequeños animales no aparecen en las estadísticas”. Unas estadísticas que, según dicen, “revelan la incidencia especial sobre el grupo de las aves rapaces”. Dicen que se han encontrado 4.178 aves de presa de las que 3.169 son Buitres Leonados , 265 Milanos negros, 237 Cernícalos comunes, 100 Águilas culebreras, 94 Milanos reales (especie catalogada en peligro de extinción), 82 Busardos ratoneros, 65 Águilas calzadas, 34 Cernícalos primillas, 23 Búhos reales, 17 Águilas reales, 10 Alimoches y 7 Halcones peregrinos. Además hay otros 3.690 ejemplares de otras especies de aves, destacando 340 Calandrias, 329 Perdices, 248 Vencejos comunes, 227 Reyezuelos listados, 140 Petirrojos, 129 Mirlos, 93 Zorzales comunes, 92 Cigüeñas blancas, 92 Tórtolas comunes, 48 Codornices y 7 Becadas”, habiéndose encontrado también muerta por colisión una Avutarda, declarada en Navarra en peligro de extinción.
INDEMNIZACIONES
Ecologistas en Acción añade que cuando una especie protegida muere por la acción del ser humano “es exigible una indemnización por procedimientos administrativos”. Realizan un cálculo del valor económico de las aves y murciélagos que las empresas propietarias de estos parques eólicos “han evitado pagar a todos los navarros” y que ascendería a 3.059.200 euros .
“Esos más de 3 millones los debería haber reclamado el Gobierno de Navarra a las empresas propietarias de esas industrias productoras de electricidad”, indican, al tiempo que solicitan, “ante esta gravísima e insostenible situación, la modificación de la Ley de Responsabilidad Medioambiental para que las empresas eléctricas titulares de los partes eólicos o solares y de las líneas eléctricas de evacuación sean sancionadas por las muertes por colisión y electrocución de aves y murciélagos”. También piden la “paralización inmediata” de todos los proyectos de este tipo que están en marcha.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora