Ayuntamiento
Los ediles no adscritos de Estella anuncian la formación de un partido político
Jorge Crespo y Magdalena Hernández fueron expulsados del PSN por apoyar la moción de censura a favor de Koldo Leoz (EH Bildu) frente a Gonzalo Fuentes (NA+)

Publicado el 18/11/2022 a las 06:00
El grupo Por Estella ha anunciado que tras la asamblea celebrada este miércoles, y con 28 votos a favor sin ninguno en contra ni tampoco abstenciones, concurrirán como partido político en las próximas elecciones municipales de la ciudad del Ega. La plataforma echó a andar en Estella tras la expulsión del PSN de los ediles Jorge Crespo, ahora concejal no adscrito y al frente de las comisiones municipales de Servicios, Juventud y Solidaridad, y de Magdalena Hernández, tampoco adscrita y concejala de Derechos Sociales, Empleo y Migración. La escisión se produjo en el seno del PSN en marzo de 2020 cuando Jorge Crespo y Magdalena Hernández decidieron apoyar la moción de censura contra el alcalde de NA+, Gonzalo Fuentes en favor de Koldo Leoz (EH Bildu);no así el tercer integrante del grupo municipal, Ibai Crespo.
Los seis ediles de la formación abertzale contaban con el apoyo del único concejal de Geroa Bai, Pablo Ezkurra, pero eso les dejaba en tablas con NA+, hasta que Crespo y Hernández inclinaron la balanza a su favor. Y a pesar de la insistencia del PSN se negaron a dimitir arguyendo que tenían apoyo de gente como las que formaron Por Estella.
En un comunicado, desvelan que en la asamblea realizada este miércoles, sus integrantes valoraron “de forma muy positiva el cambio y trabajo desarrollado en la ciudad”, así como que animaron a sus concejales a seguir con el cumplimiento del acuerdo programático y el programa ‘Imagina Estella’, en palabras de la responsable de Desarrollo Municipal, Maribel Ciordia, dentro de lo que ha llamado “gobierno progresista”.
“Aspiramos a constituir una plataforma amplia para todos los estellicas, donde todo aquel que quiere trabajar por Estella tenga cabida, donde podamos seguir trabajando para todos los barrios y podamos plantear aquellas solución que llevan años esperando resolverse”, dice Hernández. “Una plataforma ciudadana progresista desde la que podamos trabajar por Estella, cumpliendo la palabra, barrio por barrio y para que todas y todos tengan continuidad. En las próximas semanas iniciaremos un proceso constituyente donde a través de nuestra web (porestella.es) crearemos una plataforma participativa en la que desarrollaremos de manera abierta y conjunta una manifiesto que sentará las bases del futuro partido”, añade su portavoz, Jorge Crespo.po l grupo Por Estella ha anunciado que tras la asamblea celebrada este miércoles, y con 28 votos a favor sin ninguno en contra ni tampoco abstenciones, concurrirán como partido político en las próximas elecciones municipales de la ciudad del Ega. La plataforma echó a andar tras la expulsión del PSN de los ediles Jorge Crespo, ahora concejal no adscrito y al frente de las comisiones municipales de Servicios, Juventud y Solidaridad, y de Magdalena Hernández, tampoco adscrita y concejala de Derechos Sociales, Empleo y Migración. La escisión se produjo en el seno del PSN en marzo de 2020 cuando Jorge Crespo y Magdalena Hernández decidieron apoyar la moción de censura contra el alcalde de NA+, Gonzalo Fuentes en favor de Koldo Leoz (EH Bildu);no así el tercer integrante del grupo municipal, Ibai Crespo.
Los seis ediles de la formación abertzale contaban con el apoyo del único concejal de Geroa Bai, Pablo Ezkurra, pero eso les dejaba en tablas con NA+, hasta que Crespo y Hernández inclinaron la balanza a su favor. Y a pesar de la insistencia del PSN se negaron a dimitir arguyendo que tenían apoyo de gente como las que formaron Por Estella.
En un comunicado, desvelan que en la asamblea realizada este miércoles, sus integrantes valoraron “de forma muy positiva el cambio y trabajo desarrollado en la ciudad”, así como que animaron a sus concejales a seguir con el cumplimiento del acuerdo programático y el programa ‘Imagina Estella’, en palabras de la responsable de Desarrollo Municipal, Maribel Ciordia, dentro de lo que ha llamado “gobierno progresista”.
“Aspiramos a constituir una plataforma amplia para todos los estellicas, donde todo aquel que quiere trabajar por Estella tenga cabida, donde podamos seguir trabajando para todos los barrios y podamos plantear aquellas solución que llevan años esperando resolverse”, dice Hernández. “Una plataforma ciudadana progresista desde la que podamos trabajar por Estella, cumpliendo la palabra, barrio por barrio y para que todas y todos tengan continuidad. En las próximas semanas iniciaremos un proceso constituyente donde a través de nuestra web (porestella.es) crearemos una plataforma participativa en la que desarrollaremos de manera abierta y conjunta una manifiesto que sentará las bases del futuro partido”, añade su portavoz, Jorge Crespo.Por Estella ha anunciado que tras la asamblea celebrada este miércoles, y con 28 votos a favor sin ninguno en contra ni tampoco abstenciones, concurrirán como partido político en las próximas elecciones municipales de la ciudad del Ega. La plataforma echó a andar tras la expulsión del PSN de los ediles Jorge Crespo, ahora concejal no adscrito y al frente de las comisiones municipales de Servicios, Juventud y Solidaridad, y de Magdalena Hernández, tampoco adscrita y concejala de Derechos Sociales, Empleo y Migración. La escisión se produjo en el seno del PSN en marzo de 2020 cuando Jorge Crespo y Magdalena Hernández decidieron apoyar la moción de censura contra el alcalde de NA+, Gonzalo Fuentes en favor de Koldo Leoz (EH Bildu);no así el tercer integrante del grupo municipal, Ibai Crespo.
Los seis ediles de la formación abertzale contaban con el apoyo del único concejal de Geroa Bai, Pablo Ezkurra, pero eso les dejaba en tablas con NA+, hasta que Crespo y Hernández inclinaron la balanza a su favor. Y a pesar de la insistencia del PSN se negaron a dimitir arguyendo que tenían apoyo de gente como las que formaron Por Estella.
En un comunicado, desvelan que en la asamblea realizada este miércoles, sus integrantes valoraron “de forma muy positiva el cambio y trabajo desarrollado en la ciudad”, así como que animaron a sus concejales a seguir con el cumplimiento del acuerdo programático y el programa ‘Imagina Estella’, en palabras de la responsable de Desarrollo Municipal, Maribel Ciordia, dentro de lo que ha llamado “gobierno progresista”.
“Aspiramos a constituir una plataforma amplia para todos los estellicas, donde todo aquel que quiere trabajar por Estella tenga cabida, donde podamos seguir trabajando para todos los barrios y podamos plantear aquellas solución que llevan años esperando resolverse”, dice Hernández. “Una plataforma ciudadana progresista desde la que podamos trabajar por Estella, cumpliendo la palabra, barrio por barrio y para que todas y todos tengan continuidad. En las próximas semanas iniciaremos un proceso constituyente donde a través de nuestra web (porestella.es) crearemos una plataforma participativa en la que desarrollaremos de manera abierta y conjunta una manifiesto que sentará las bases del futuro partido”, añade su portavoz, Jorge Crespo.