Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Solidaridad

El foro espiritual peregrinará en silencio con Ucrania en cada paso

Regresa a Estella con el futuro de las religiones como eje de tres días de encuentro y un recorrido por la ruta jacobea entre sus novedades

Ampliar Organizadores del foro espiritual, ayer en la presentación
Organizadores del foro espiritual, ayer en la presentaciónDN
  • Diario de Navarra
Publicado el 30/06/2022 a las 06:00
En plenos Sanfermines, los días 8, 9 y 10 de julio, los organizadores de un nuevo foro espiritual quieren hacer de Estella un lugar de encuentro, la “buena noticia” a la que se referían este miércoles 29 de junio durante la presentación del programa impulsado por la asociación Aroa. Abierto a la ciudad, regresa tras el paréntesis de la pandemia a su formato en el centro cultural San Benito y cuenta de momento con 200 personas inscritas entre participantes y ponentes. Koldo Aldai recordó que si por algo se distingue el encuentro de Estella es por conceder una especial importancia al aspecto ceremonial y artístico dentro de un programa que comenzará el día 8 por la mañana en el Camino de Santiago.
La parroquia de Villatuerta será el punto de encuentro a las 12.30 de ese viernes de uno de los actos novedosos del foro. Desde la localidad vecina, se avanzará hasta Estella en medio del “silencio poderoso” del último tramo desde Curtidores al que se refería Koldo Aldai. Una “peregrinación interreligiosa” -siguió- en favor de la paz y con “Ucrania en los corazones y en cada uno de los pasos” que concluirá una hora después en los jardines de San Benito donde se levantará el árbol de la paz.
Será el punto de partida de tres días de programa con ‘el futuro de las religiones, explorando juntos un mañana más compartido” como hilo conductor de los diálogos e intervenciones de sus distintos representantes como eje pero también talleres, danzas y tiempo de meditación, entre otros pilares de esas jornadas.
LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDAD
Gratuito para los vecinos de Estella, Koldo Aldai expresó su deseo de que cada vez haya más participación de los ciudadanos y con esa idea, poniendo “toda la carne en el asador y con toda la ilusión del mundo” vuelven a su lugar original en Los Llanos. Convencidos, añadió, de que un momento en el que vuelan los misiles, estos encuentros resultan más necesarios que nunca.
Sí cuenta el foro con una importante implicación de espacios o centros de yoga asentados en la localidad, cuyos representantes arroparon ayer un acto celebrado en la sala SaludArte.Arturo Vinuesa, Amaia López, Maialen Zabalbeaskoa y Txeli Moraleja se han implicado también en el programa. Tres días que podrán seguirse en todo momento por streaming.
A la peregrinación del viernes por la mañana seguirá el acto inaugural de la tarde con una primera charla a cargo de Javier Melloni y el encendido de la llama de la fraternidad. Por la noche, a partir de las diez, festival de música con Rocío Madreselva. Todos los participantes y actos pueden consultarse en la web www.foroespiritual.org. Amaia López, al frente de su centro de yoga en Améscoa, la tierra de sus antepasados donde vive, resaltó que “en un momento de tanta separación espiritual y física” es necesario buscar aquello que nos une.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora