Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

La Universidad para Mayores vuelve a Estella tras año y medio de parón

Once profesores retoman las clases interrumpidas por la situación sanitaria en febrero de 2020, antes del estado de alarma

Ampliar Calle La Rúa en el barrio monumental de Estella, escenario de la Universidad para Mayores en la ciudad
Calle La Rúa en el barrio monumental de Estella, escenario de la Universidad para Mayores en la ciudadMONTXO A.G.
Publicado el 15/09/2021 a las 06:00
No lo hizo el curso pasado porque la situación sanitaria les aconsejó seguir esperando, pero la Universidad para Mayores Francisco Ynduráin que tiene en la casa de cultura de Estella una de sus tres sedes en Navarra sí está lista para regresar ahora. Los once profesores voluntarios retoman las clases interrumpidas en febrero de 2020, antes de que la declaración del primer estado de alarma paralizara el conjunto de la actividad. Año y medio después, preparan el regreso a partir del 18 de octubre a la aulas de Fray Diego, en el barrio monumental que dejaron ese invierno.
Jesús Azcárraga Corta, integrante de esta plantilla de veteranos formada en buena parte por profesores jubilados, explica que en ese momento concluían el primer cuatrimestre y no les dio tiempo a comenzar el segundo porque la preocupación por los datos de la pandemia les llevó a interrumpir sin aguardar más la actividad. Ahora, añade, ven llegado el momento de recuperar una formación para mayores que ha llegado a reunir en sus localizaciones de Pamplona, Aoiz y la propia Estella a alrededor del millar de alumnos.
MATRÍCULAS DESDE EL DÍA 20
Aunque las clases tardarán un mes en empezar, las matrículas podrán formalizarse la próxima semana, los días 20, 21 y 22 de septiembre. Para hacerlo, señala Azcárraga, habrá que llamar al teléfono 948 336598 de 10 a 14 horas. Y recuerda que para matricularse en la Umafy no se requiere ningún título o estudio previo. Con alumnos mayoritariamente de más de 55 años, para los que se reservan el 70% de las plazas, hay un 30% para la franja de edades comprendida entre los 18 y los 54.
“No vamos a cambiar de sede, seguiremos en el mismo lugar, pero en principio no habrá más de veinte alumnos por clase debido al covid”, señala este vecino de Estella que impartirá clases de Geografía económica, política y social. Le acompañarán en ese cuadro de docentes veteranos Salva Gutiérrez, Carlos Zapata, Teresa Navajas, Juan Andrés Platero, Javier Blanco, Gabriel Catalán, Josetxo Arbeloa, Alfredo García, Txelo Emparan y Gabriel Lasheras. Entre las asignaturas de este primer cuatrimestre, las hay relacionadas con la literatura, el dibujo, el inglés en distintos niveles, el francés, ciencia, arte, la música y su historia. También el uso de las nuevas tecnologías porque se impartirá en clase cómo manejar Whatsapp o participar en una videoconferencia. Al grupo se incorpora Gabriel Catalán, pero el resto pertenecían ya al mismo equipo antes de la pandemia y han decidido seguir con su apoyo a un proyecto que propone a sus alumnos “130 días para ser feliz”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora