Fiestas
Un agradecimiento en forma de cohete en Pueyo
Dos enfermeras de la localidad prendieron la mecha en representación de todo el personal sociosanitario por su atención en la pandemia

Publicado el 23/07/2022 a las 06:00
Adriana Lizarbe Larrea e Itxaso Goñi Hualde son dos enfermeras residentes en Pueyo. La primera de ella desarrolla su actividad en las urgencias del centro de salud de Tafalla, mientras que Goñi hace lo propio en urgencias de Pediatría en el hospital universitario de Navarra y en urgencias de la CUN. Y este viernes ambas se convirtieron en protagonistas del inicio festivo en esta localidad de la Valdorba, cuyas fiestas abren el calendario festivo local de la comarca. En ellas delegó la alcaldesa, Charo Guillén, el lanzamiento del cohete tras haber llevado a cabo una convocatoria de propuestas entre la ciudadanía.
Con su designación, los vecinos y vecinas de Pueyo y el ayuntamiento en general quisieron brindar un reconocimiento a todo el personal sociosanitario que, dijo la alcaldesa, “tan bien nos cuidó durante la pandemia”. Las dos enfermeras no podían ocultar su satisfacción y emoción por poder protagonizar un momento tan importante para el pueblo después de dos años sin poder celebrar las fiestas. Ellas fueron las encargadas de asomarse al balcón y dirigirse a los vecinos y vecinas abajo congregados cuando el reloj marcó la una del mediodía.
Dos nacidos en el último año
Pero la actividad en el interior del consistorio había comenzado una hora antes. A las doce estaban citados los dos niños nacidos en Pueyo en el último año. Markel Bedialauneta Muro e Izan Ryzhenko Rodríguez recibieron de los corporativos su primer pañuelo de fiestas. “Este año tenemos dos niños, ojalá en el futuro sean muchos más ya que será señal de que el pueblo crece”, manifestaba Guillén. La alcaldesa reconoció que, a diferencia de otros pueblos, Pueyo no sufre tanto el problema de la despoblación pero aún así, insistió, “no hay que bajar la guardia”.
Ataviados ya con el pañuelo los vecinos más jóvenes, comenzó la espera para el inicio oficial de las fiestas. Con el estallido del cohete, la fiesta se propagó rápidamente entre todas las personas congregadas en la plaza. Los compases de la charanga Malatxo de Tafalla animaron enseguida a niños, jóvenes y mayores a bailar en el primer pasacalles de las fiestas patronales que se prolongarán hasta el martes 26 de julio. A su organización, el consistorio local ha destinado una partida de 28.000 euros.
Dentro del programa de este año, que en líneas generales mantiene su esquema habitual, destaca la recuperación del concierto de artistas locales y el regreso de los almuerzos por barrios. El ayuntamiento remarcó también la participación de la charanga Malatxo y el concierto del grupo Puro Relajo previsto para el día del patrón. “Habrá gigantes y comida de sidrería. El resto es prácticamente lo habitual que tenía el programa siempre, como orquestas, conciertos, toros de agua y fuego, concurso de calderetes, disfraces y encierros chiquis, entre otras cosas. Los jóvenes sí que plantearon alargar más las fiestas, pero tal y como está la cosa no era posible”, expuso Guillén.
La alcaldesa no ocultaba su satisfacción por poder volver a celebrar unas fiestas “como las de siempre”. Confesaba Charo Guillén que a finales de año, cuando el ayuntamiento comenzó a pensar en las fiestas patronales, la situación sanitaria de aquel momento, con la sexta ola en plena vorágine, se mostraba bastante pesimista respecto a la celebración estival. “Finalmente ha podido ser y ahora solamente queda que todas y todos las disfrutemos de una manera responsable”, apuntó. Quiso también tener un recuerdo para José Antonio Álvarez Iriarte, un músico recientemente fallecido y que guardaba un estrecho vínculo con Pueyo, pueblo originario de su mujer.
“Falleció el sábado de la semana pasada, justo entre San Fermín y fiestas de Pueyo, dos lugares a los que se sentía muy unido. En el caso de Pueyo se involucró mucho organizando una charanga infantil que hubo en su día y también en el festival de Navidad. Además, con su acordeón, amenizaba todos los actos. Le vamos a echar mucho de menos”, lamentó. En las que son sus segundas fiestas en la alcaldía, Guillén instó a la participación de la ciudadanía en todas las actividades programadas y calificó como “todo un éxito” las prefiestas celebradas el pasado fin de semana de mano de la juventud.
ETIQUETAS