Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Medio Ambiente

Manos voluntarias ponen a punto un nuevo sendero en el entorno de Tafalla

El ayuntamiento ha contado con la ayuda del grupo de voluntariado urbano de los jubilados y de los tafalleses Sergio Andía y Javier Torralba

Ampliar Los voluntarios que han colaborado en la puesta a punto del sendero acudieron a la inauguración.
Los voluntarios que han colaborado en la puesta a punto del sendero acudieron a la inauguración.ALBERTO GALDONA
Publicado el 04/06/2022 a las 06:00
Un nuevo itinerario balizado en la zona de Valmediano, en la parte este de Tafalla, permite desde esta primavera poner en valor el patrimonio natural, rural y arqueológico de esta parte de la ciudad del Cidacos. Se trata de un sendero circular de unos doce kilómetros de distancia con salida y llegada en el propio casco urbano, justo en el túnel peatonal ubicado en el barrio de la estación al lado de la plaza de toros de la localidad. El acondicionamiento de esta ruta se ha llevado a cabo gracias al trabajo desarrollado por el grupo de voluntariado urbano de la Asociación de Jubilados San Sebastián de Tafalla, quienes han desempeñado unas “importantes tareas de desbroce del sendero”, tal y como remarcaba Pedro Leralta, concejal de Medio Ambiente de la localidad.
El edil quiso poner en valor el “enorme trabajo” llevado a cabo por estos voluntarios, en este caso, en el sendero pero que se extiende semanalmente a otros puntos de Tafalla donde trabajan para embellecer diferentes rincones de la ciudad. El sendero discurre por zonas de bosque autóctono y pinares, por la abejera de Falconera, recuperada también recientemente por el grupo de voluntarios, y por un castro datado en la Edad de Hierro, unas piedras muy peculiares de grandes dimensiones. “Estamos hablando de unos elementos con mucha historia y que todavía son desconocidos para muchas personas”, remarco el concejal.
En la ejecución de este proyecto también han colaborado Javier Torralba y Sergio Andía, dos tafalleses que conocedores a fondo del terreno local. A todo el trabajo voluntario brindado se ha unido el desempeñado por la brigada en la colocación de las balizas y el panel interpretativo. Añadió Leralta que tanto el soporte de este panel como los once postes indicadores en el recorrido se han fabricado a base de plástico reciclado. Con la puesta en marcha de este sendero, la ciudad del Cidacos contaría ya con recorridos balizados en todos sus puntos cardinales poniendo en valor así su patrimonio natural.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora