Artes plásticas
Roncal evoca a sus alpargateras con un mural
Pintado en el acceso al colegio e instituto, ha sido realizado por el alumnado del centro de la mano de la artista Leire Urbeltz

Publicado el 07/12/2022 a las 06:00
La entrada del colegio e instituto de Roncal luce como nueva. A todo color. Esta semana ha sido inaugurado el mural ‘Mendia izan nahi dut’ (‘Quiero ser una montaña’) realizado en un trabajo conjunto entre la artista Leire Urbeltz y el alumnado. Rescata la figura de las golondrinas o ainariak, aquellas jóvenes que acudían cada otoño a pie a trabajar en la industria alpargatera de Mauleón (Francia), y ha sido impulsado y financiado por la Comisión de Igualdad del Valle de Roncal y ayuntamientos del valle.
El tema genérico que se quiso tratar fue la igualdad de género. Y al decidirse que el mural se haría en un muro de la escuela e instituto (nuevo edificio estrenado en enero de 2020), y teniendo en cuenta que este último se llama ‘Ainariak’, la temática se vehiculó en torno a las alpargateras.
La dibujante e ilustradora pamplonesa Leire Urbeltz trabajó con todo el alumnado. Primero en un taller con el de Primaria, abordando temas como el animismo en la mitología del Pirineo, los cuentos infantiles o el juego con los tamaños de las figuras. En el mural, estos aspectos se concretan en ambos lados. El izquierdo es la ida, el derecho el regreso. A la izquierda las golondrinas son pequeñas, porque algunas son niñas. Los temores y miedos, grandes: el oso, la serpiente... A la derecha vuelven montadas en alpargatas de colores, vuelven transformadas física y mentalmente.
La parte central del mural se trabajó con un grupo mezclado de Primaria y Secundaria. A partir de una mujer roncalesa, vestida tradicionalmente, se acaba transformando en montaña (de ahí el lema ‘Mendia izan nahi dut’). Es la montaña de Arrako, por donde pasaban, y su cascada son las lágrimas del esfuerzo y el trabajo.

Finalmente, con el alumnado de Secundaria se trabajó el tema de la muga, de la frontera, de los límites, que se reflejan en todo el borde exterior del mural, a modo casi de emoticonos. Artísticamente así se refuerza un espacio que queda a veces desaprovechado en los murales y otras obras. Una golondrina con su hatillo, la venta de Juan Pito y su leyenda, el dinero que ganaban o los objetos que compraban para su ajuar son algunos de los motivos plasmados.
INAUGURACIÓN
El 4 de diciembre, por la tarde, se proyectó el documental ‘Ainarak’ protagonizado por Anne Etchegoyen. Antes de ello, la alcaldesa de Roncal, Amparo Viñuales, y el director del colegio ‘Julián Gayarre’ e instituto ‘Ainariak’ de Roncal, Mikel Belasko, explicaron a los cerca de 100 vecinos asistentes el significado del mural y el proceso de realización.
Y el día 5 tuvo lugar ya la inauguración, a la que se invitó a los 7 ayuntamientos del valle, al de Salvatierra de Esca, a la Junta del valle y a otros organismos. Contó con danzas, teatro, documental y exposición en torno al mural.