Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Familias con hijos sin transporte asegurado desde los Pirineos se entrevistan este jueves con Educación

Los padres proponen habilitar dos líneas con sendos vehículos de nueve plazas

Ampliar Las familias han acudido este miércoles al departamento de Educación
Las familias de la zona del Pirineo, el pasado 17 de agosto en la puerta del departamento de EducaciónJesús Garzaron
Actualizado el 23/08/2022 a las 12:22
Las familias de los 17 jóvenes de los Pirineos con dificultades para acceder a las líneas de transporte ideadas por Educación expondrán este jueves en el departamento sus reivindicaciones para subsanar el problema de desplazamiento. Tal como expusieron días atrás, doce de estas diecisiete familias con hijos matriculados en Bachiller, grado medio o FP Básica en la comarca de Pamplona deben recurrir a sus propios medios para garantizar su traslado diario a sus centros de estudio en la comarca de Pamplona o a las paradas más cercanas de las rutas de transporte fijadas. “Hablamos de trayectos de 20 a 45 minutos diarios de ida y vuelta”, según advirtieron en un comunicado entregado la semana pasada a Educación. Los doce afectados de forma directa quedan al margen de las líneas que pasan por Aoiz y Urroz, situados -según un cálculo suyo como los puntos más cercanos- a una distancia que oscila entre 21,6 y 38,2 kilómetros. Los otros cinco, -que tendrían asegurado un transporte directo a sus centros de estudio-, comparten su reivindicación, subrayada en su escrito a Educación y ante los grupos que integran el arco parlamentario, de habilitar dos rutas con otros tantos vehículos de 9 plazas, tipo monovolumen. El coste de esta alternativa sería de 59.424,75 euros. De acuerdo a su reflexión, el esfuerzo resultaría inferior para las arcas forales al restarse el conjunto de las ayudas prometidas de manera individualizada a cada familia. La operación matemática reduciría el gasto público a 25.000 euros, como señalan.
Ante tesa situación, este jueves serán recibidos por la Directora General de Recursos Educativos, Begoña Unzué Vela, a las 10.30 horas. De igual modo participarán en un segundo encuentro, organizado por el área de Proyectos Estratégicos, de Educación, en el que estarán también presentes representantes de la Mesa del Pirineo y la plataforma Pirieskola. Esta última reunión tendrá lugar en Aribe, a las 12.30 horas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora