Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Festejos patronales

Cohete a 3 manos en fiestas de Aoiz

Lo prenderán María Luisa Goiburu, del comercio agoizko Goiburu, el miembro de Aspace Sebastián Uz y el alcalde Ángel Martín Unzué

Ampliar Alumnado y profesorado de la escuela infantil 0-3 años de Aoiz, con el cartel anunciador de las fiestas
Alumnado y profesorado de la escuela infantil 0-3 años de Aoiz, con el cartel anunciador de las fiestasDN
Publicado el 30/07/2022 a las 06:00
Las fiestas de Aoiz de 2022 comenzarán el 13 de agosto a mediodía con el que será, quizá, el chupinazo más esperado tras dos años de parón por la pandemia. Y en ese momento, el protagonismo en el balcón de la casa consistorial será triple. Tres serán las personas que prenderán la mecha festiva, a decisión del foro participativo Kulturgunea: María Luisa Goiburu Oquiñena (arropada por su hija Marisa Aldaz Goiburu), del comercio agoizko Goiburu, hoy textil y que acaba de conmemorar sus 200 años de vida cumplidos en 2020; el vecino y miembro de Aspace Navarra Sebastián Uz Ferreiro, con motivo del 50 aniversario que esta entidad que da apoyo a personas con parálisis cerebral, y que tiene una empresa en Aoiz, alcanzó en 2021; y el alcalde, Ángel Martín Unzué Ayanz, en representación de toda la villa ante la superación de la pandemia de covid.
Las fiestas, del 13 al 17 de agosto, tendrán un presupuesto de 96.114 euros, incrementándose la partida en 4.710 euros respecto a la del 2019. Así lo asegura Joseba Corera, concejal de Cultura y Festejos, adelantando que “el esquema del programa se mantiene en esencia como otros años”.
Como principal novedad, el deporte rural volverá a la plaza Baja Navarra el martes a mediodía “tras muchos años sin celebrarse”. Asimismo, destacará la ausencia este año de la tradicional gigantada del domingo. Desde la comparsa de gigantes explican que en estos momentos cuentan con un número justo de portadores, lo que les impide acudir a otros pueblos para luego poder recibir la visita de otras comparsas en Aoiz. No obstante, el lunes, Día de la infancia, los gigantes de la Txantrea acompañarán a los de Aoiz en su pasacalles matutino.

Un cartel para reivindicar más espacio festivo para los txikis

‘Nosotros también a la plaza / Gu ere plazara’ es el título del cartel anunciador de las fiestas de Aoiz 2022. Un trabajo sencillo y centrado en los más pequeños que esconde un mensaje de fondo. Lo han diseñado Garazi Labiano Burguete y Edurne Mañú Aristu, trabajadoras de la escuela infantil municipal de Aoiz a través de una iniciativa en la que se ha involucrado todo el centro, y tiene el objetivo concreto de poner en el centro la infancia.
“A través de este cartel queríamos, por una parte, lanzar el mensaje de lo invisibles que son estos niños, ciudadanos olvidados, y reivindicar lo importantes que son estos primeros años de vida. Muchas veces se les ve como simples bebés y se les tiene un poco apartados, como sucede de hecho en las fiestas”, explica Garazi Labiano, coautora del cartel.
Y precisamente en torno a las fiestas gira el segundo de los mensajes que lanza el cartel, aspirando a remover conciencias. “Aparecen tres txikis jugando con unos gigantes, un torico de fuego y un tambor. Y es que, aparte de la comparsa, el toro de fuego y la música, ¿qué más se les ofrece, qué más propuestas se les dan a estos pequeños en fiestas?”, apunta. Y recalca que, “además, en muchas ocasiones no encajan ni con sus horarios, como pasa con el torico de fuego, o no se adaptan a sus gustos, como con la música, pues toda la que se ofrece es para adolescentes o adultos”.
“Por eso, con este cartel buscamos que se haga una reflexión entre autoridades, familias y comunidad educativa, valorando qué les podemos ofrecer. Qué modelo de fiesta queremos para los pequeños del pueblo”, apunta, planteando ideas como juegos de psicomotricidad, etc.
Reconoce que presentaron este cartel al concurso “simplemente con la idea de poner sobre la mesa este debate”, pero que no se esperaban ganar. “Nos hizo gran ilusión quedar entre los tres finalistas, y luego fue enorme la alegría por haber ganado la votación popular”, dice.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora