Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Mecenas

Fallece Paco Oyarzun, benefactor de Aoiz

Dedicó la última década a financiar proyectos en beneficio de la villa, como la restauración del puente o la reforma del cementerio

Ampliar Fallece Paco Oyarzun, benefactor de Aoiz
Fallece Paco Oyarzun, benefactor de Aoiz
  • A.V.
Publicado el 17/01/2021 a las 09:53
El filántropo y mecenas de Aoiz Francisco Javier Oyarzun Celaya, que en la última década ha impulsado diferentes proyectos en beneficio de su pueblo, falleció este sábado a los 85 años. Entre ellos, cabe destacar la reforma del puente medieval de Auzola, sobre el río Irati, en 2010.
Hijo de padres agoizkos, Paco Oyarzun residió “por toda España” desde joven, principalmente en Madrid. Empresario jubilado, era viudo de Encarni Carrasco, matrimonio que tuvo 5 hijas. Hace 25 años fijó su residencia en Aoiz, donde ya pasaba con su familia parte del año. Era aficionado a la caza, a la huerta y a la pelota.
Hace una década, sorprendió apostando por restaurar el puente de Aoiz, en el que invirtió 1,8 millones de euros. “Es un elemento patrimonial referente y tiene importancia sentimental para todo el pueblo y para nosotros mismos”, dijo entonces. El consistorio se lo agradeció lanzando ese año el chupinazo, y dio su nombre al paseo que lleva al puente.
Con su familia, creó la Asociación de Amigos del Puente de Aoiz, desde la cual se organizaron concursos de pintura con escolares, se han editado calendarios o se han apoyado campeonatos de cartas del club de jubilados.
Este benefactor financió asimismo una reforma del cementerio, una mejora de un camino junto al Canal o la compra de una barredora automática para el ayuntamiento.
APOYO A LA CULTURA
Su apuesta destacó también por el apoyo a la cultura. De la mano de Bilaketa (colectivo al que estaba muy ligada su mujer) se promovieron las becas anuales para estudios artísticos ‘Francisco Javier Oyarzun’.
También en este ámbito acometió la reforma del edificio de la escuela de música y sede de Bilaketa, y adquirió trajes para los músicos de la banda.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora