GLORIETAS
La ciudad de las rotondas
El número de glorietas ha ido creciendo conforme se ampliaban las carreteras de la ciudad. Así, mientras en el Casco Viejo no se localiza ninguna, la nueva zona de Entre-Multivas recoge cerca de 10 La rotonda de Cuatrovientos le supone a la administración local una inversión de 2.900 euros al año
- P.Z.PAMPLONA
Pamplona posee al menos 110 rotondas en total. Con ese dato, publicado en un reportaje anterior en este medio, se cuentan casi cinco glorietas en cada uno de los 25 kilómetros cuadrados que ocupa la ciudad.
El número de glorietas ha ido creciendo conforme se ampliaban las carreteras de la ciudad. Así, mientras en el Casco Viejo no se localiza ninguna, la nueva zona de Entre-Multivas recoge cerca de 10.
Aunque solo en la Avenida de Navarra se localizan otras diez, para cruzar desde Pío XII hasta la carretera de Huarte por el centro de la ciudad, atravesando Iturrama, Azpilagaña y Mutilva, el camino, de 11 minutos y 5,5 kilómetros, pasa a través de 16 rotondas.
Además de canalizar el tráfico, las glorietas adornan la ciudad de Pamplona, detalle que tiene un precio fijo. En este caso, casi siempre según el diámetro.
Por ejemplo, el ayuntamiento invierte 245 euros anuales por mantener la circunvalación que une las calles de Iturrama con Fuente del Hierro. En cambio, costear el mantenimiento de la glorieta ubicada en la Avenida Navarra con la calle Santa Lucía supera los 3.000 euros. Con cifras similares, la rotonda de Cuatrovientos le supone a la administración local una inversión de 2.900 euros al año. Por su parte, la rotonda situada frente a la estatua de la Tramontana, llamada Plaza de Europa, requiere para sus cuidados una inversión de 1.327,5 euros.