Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones municipales 2019

El debate sobre unas fiestas sin toros y laicas

Aranzadi e I-E piden unas fiestas sin “maltrato animal” y Navarra Suma defiende al toro como esencia de San Fermín

Ampliar El debate sobre unas fiestas sin toros y laicas
El debate sobre unas fiestas sin toros y laicas
  • R.M. Pamplona
Actualizado el 11/03/2020 a las 10:18
La religión en San Fermín y los toros, dos elementos consustanciales a las fiestas pamplonesas, que el jueves catalizaron las diferentes sensibilidades del arco político sobre estos dos aspectos incrustados en la tradición. Andoni Romeo (Aranzadi), que  era el nuevo de la clase, abrió el melón en su primer turno de este bloque temático . “Que se mantenga el encierro, pero en base a una filosofía contra el maltrato animal. Deberían ser corridas sin muerte. Además, defendemos la laicidad del Ayuntamiento. No decimos que se supriman las procesiones, pero hay mucha gente que o no somos religiosos o que confesamos otra religión”, aseguró.

El asunto de la religión quedó suspendido en el aire sin que ningún representante entrase al trapo. “El debate sobre el toro no debería plantearse aquí. Apoyamos sin género de dudas la fiesta taurina. Y nos sumamos a la declaración convertirla en patrimonio cultural español. Si por algo destaca San Fermín es por los toros. ¿Qué sería de la fiesta sin toros?”, se preguntó el candidato de Navarra Suma, Enrique Maya (UPN). “La fiesta es mucho más que toros”, le interrumpió Itziar Gómez, de Geroa Bai. “Como yo digo, los Sanfermines son unas fiestas sin igual. Son el elemento aglutinador y cohesionador de los pamplonicas. Mestizaje, mezcla, la unión es la esencia de estas fiestas”, continuó Gómez.

Desde I-E, Edurne Eguino apoyó la tesis de Aranzadi y reclamó “una evolución en las fiestas”. “Tenemos que dar un mejor trato al planeta y a los animales”, aseguró. La visión menos entusiasta de las fiestas fue la de Maite Esporrín (PSN), quien llegó a afirmar que “los Sanfermines languidecen; viene menos gente”. Enlazó con el tema de la participación a propósito de la mesa de San Fermín, que calificó de “decepcionante”.

Entre tanto, Joseba Asiron (EH Bildu) defendió los procesos participativos con Antzara, en Mendillorri, cuya cesión invalidó el TAN, los foros de barrio, la Casa de Mujeres o el proyecto para Salesianas. Maya rebajó la soflama para asegurar que “participación ha habido siempre” y Edurne Eguino pidió que 1500 firmas ciudadanas sean vinculantes en el Consistorio.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora