Expedición
'Euskar Abentura' llega a Pamplona para alojarse en el polideportivo de Ermitagaña
Durante un mes, 110 jóvenes recorren el territorio del euskera con el objetivo de conocer su patrimonio cultural y fomentar el uso de la lengua

- Diario de Navarra
El Ayuntamiento de Pamplona ha cedido el polideportivo de Ermitagaña para alojar a las personas participantes en la expedición 'Euskar Abentura' que llegará este sábado, 7 de julio, a la ciudad. La expedición será recibida por la jefa del Servicio de Euskera, Inma Errea, y la directora de desarrollo comunitario, Ana Goia. Esta iniciativa se está celebrando por primera vez del 1 al 31 de julio con la participación de 110 jóvenes de 16 y 17 años, entre los que se encuentran 22 navarros, parte de ellos procedentes de Pamplona. Durante este mes están recorriendo el territorio en el que se habla euskera con el objetivo de conocer su patrimonio cultural y fomentar el uso de la lengua. Un programa que mezcla la educación en valores, la cultura y la aventura. Tras su estancia en la ciudad continuarán al día siguiente hasta Puente la Reina.
La expedición se desarrolla a pie siguiendo los caminos de Santiago. Cada día se camina por la mañana alrededor de 20 kilómetros y por la tarde se desarrollan diferentes actividades como talleres, visitas a museos, charlas, competiciones deportivas y debates. La iniciativa está impulsada por la asociación Euskar Abentura, una agrupación formada por jóvenes voluntarios de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Iparralde con la colaboración de entidades públicas y privadas. Además de conocer el patrimonio y la historia, las personas participantes reciben formación sobre orientación y astronomía, realidades sociolingüísticas de los lugares visitados o bertsolarismo, entre otros temas.
Además, durante la expedición se desarrolla por grupos un proyecto de creatividad en el que se incorpora lo que se vive y aprende cada día para al final de la ruta preparar una actuación por grupos. En esta actividad cuentan con la ayuda de personas de renombre en el mundo de la cultura vasca que ofrecen talleres de diferentes disciplinas.