Cohete
Fiestas y dantzas en Sarriguren
El cohete a múltiples manos y voces del grupo de danzas Lakarri abrió ayer tres días de fiestas en la capital del Valle de Egüés. Un ciclo que en la comarca se prolongará hasta octubre en Villava.
- C.A.M.
Las voces y las manos de Nerea Catalán, Sandra Larrainzar, Raquel Díaz del Frago, Pili López, Arantxa Arazuri, Nora Galé, Mari Carmen Sola “Piro” o Soraya Atienza abrieron este viernes 9 de junio las fiestas de Sarriguren. Componentes del conjunto de más veteranas del grupo de danzas Lakarrri, ocupaban junto a otras “txikis” gran parte del balcón de la Casa Consistorial. Sus mensajes, su mención “a las y los txikis” como presente y futuro del municipio y a unas fiestas libres de agresiones sexistas fueron recibidas por expresiones de júbilo de un público mayoritariamente infantil y juvenil. Chavales que combinaban el atuendo veraniego con otras prendas para la lluvia que en forma de chaparrón había caído unos minutos antes. Apenas restó público a los alrededores de la casa Consistorial. Los actos seguirán hoy, día de los calderetes, y el domingo, con la novedad en el programa del concierto de Puro Relajo.
El grupo de danzas había sido elegido en una votación popular para abrir las fiestas, de las primeras de la comarca tras las de Arre. Su presencia, recién celebrados los 25 años en las dos etapas del grupo, fue aclamada por muchos. Con quince personas en el grupo de veteranas, incluidos los dos varones desde este curso, y 32 en el de txikis, compaginan la formación con las actuaciones. Fueron aplaudidas, pero no tan celebradas como los regalos que también llovieron ayer desde la Consistorial. Grupos que colocaron los socorridos paraguas para retener lo que caía; otros con mochilas que fueron rellenando y algunos menos preparados sorprendidos por los detalles, protagonizaron los primeros minutos. Después se sumó la música, con la txaranga Berriak. Después la comparsa. Sus componentes velaban por las figuras y atendían a los más pequeños, algunos decididos a conocer las “entrañas” y otros más temerosos en uno de los primeros contactos. Los veteranos se ratificaban en la decisión anunciada en redes de suspender las salidas si se producían agresiones como las que denunciaron otros años.
En el interior de la Casa Consistorial también había fiesta y aperitivo. Con la alcaldesa saliente ausente y con las electas que se postulan para tomar el relevo presentes, no hubo sin embargo las aglomeraciones de otras ediciones. Compromisos políticos en periodo preelectoral motivaron algunas ausencias. No faltaron los gritos para algún político, como las peticiones para el alcalde de Huarte, en una de las esquinas del balcón. Jóvenes del pueblo reclamaban las vacas que se suprimieron hace unos años.