Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Negociaciones

El PSN presiona a EH Bildu para hacer alcalde de Pamplona a Koldo Martínez

El candidato de Geroa Bai niega que se postule para gobernar en Pamplona, mientras EH Bildu no concibe otra posibilidad que la de Joseba Asiron

Ampliar El PSN presiona a EH Bildu para hacer alcalde de Pamplona a Koldo Martínez
Ramón Alzórrizdn
Actualizado el 02/06/2023 a las 21:15
Nuevo movimiento de ficha en la carrera por alcanzar la alcaldía de Pamplona el próximo 17 de junio, cuando se celebre el pleno de constitución de ayuntamientos. Ramón Alzórriz, secretario de organización del PSN, aseguró ayer que su partido no se cierra a la posibilidad de que sea Koldo Martínez, candidato de Geroa Bai con dos concejales, el que se convierta en alcalde y presionar así a EH Bildu para que apoye esta opción. El objetivo, según Alzórriz, es “evitar un gobierno de la derecha” en el Ayuntamiento pamplonés.
El PSN, encabezado por Elma Saiz (5 concejales) sigue sosteniendo que no va a apoyar ni la candidatura de Joseba Asiron (EH Bildu tiene 8 ediles) ni la de Cristina Ibarrola (UPN), que es la lista más votada de las elecciones con 9 concejales.
Con todo, la llave de la gobernabilidad sigue en manos del grupo socialista: si no apoya a Asiron ni a Ibarrola, cabe la opción de que Saiz se vote a sí misma -tal y como ocurrió en la pasada legislatura con Maite Esporrín al frente-, o de que apoye a un candidato diferente de Asiron, es decir, Koldo Martínez (Geroa bai) o Txema Mauleón (Contigo/Zurekin), con 2 y 1 concejales respectivamente.
Y ayer, Alzórriz lanzó la posibilidad de que el PSN se acoja a esta tercera vía. “Hemos dicho que queremos gobiernos progresistas allá donde nos presentamos los socialistas y ya dijimos claramente que no íbamos a votar a Joseba Asiron ni a Cristina Ibarrola y así lo vamos a hacer”, declaró ayer el secretario de organización socialista tras la toma de posesión del nuevo rector de la UPNA, Ramón Gonzalo. En ese contexto, según Alzórriz, el PSN no se cerraría a esa tercera vía, que pasaría por la opción de Koldo Martínez, el candidato de Geroa Bai, “para evitar un gobierno de la derecha”.
KOLDO MARTÍNEZ LO NIEGA
Entre tanto, el propio candidato de Geroa Bai negó este viernes que se haya postulado para ser el alcalde de Pamplona más allá de la oratoria de máximos propia de una campaña electoral. De hecho, una vez conocidos los resultados del 28-M, Koldo Martínez apostó por una nueva alcaldía de Joseba Asiron. “Yo lo que he dicho y creo que es fundamental que nos sentemos las 4 fuerzas progresistas en el Ayuntamiento de Pamplona para lograr un acuerdo entre todos”, declaró el candidato de Geroa Bai. Dicho de otro modo, el objetivo de Koldo Martínez es lograr que el PSN apoye la opción de EH Bildu con Asiron al frente.
Pero EH Bildu, una vez conocidos los resultados del 28-M, no concibe otra posibilidad que la de Asiron al frente de la alcaldía en ese virtual pacto de “fuerzas progresistas” que el PSN parece reacio a suscribir si es con Asiron al frente. Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, lanzó la misma idea. Y las declaraciones de Alzórriz de ayer de secundar una tercera vía -que tendría que apoyar Asiron- concuerdan con las las alianzas entre el PSE y PNV en el País Vasco, solo que allí se plantean para desbancar a EH Bildu de varias instituciones. No hay que olvidar que una de las formaciones que nutren la coalición de Geroa Bai es el PNV.
Así las cosas, el horizonte está ahora abierto. Todo se desvelará el próximo 17 de junio, cuando las formaciones con representación voten para elegir al próximo alcalde o alcaldesa. Si Elma Saiz se vota a sí misma, tal y como ha venido diciendo en la campaña, convertirá automáticamente a Cristina Ibarrola en la segunda mujer alcaldesa de la historia de Pamplona.

Ibarrola (UPN): “No se puede plantear un alcalde con el 7% de los votos”

La candidata de UPN y opción más votada por los pamploneses, Cristina Ibarrola, aseguró este viernes que la posibilidad sugerida por Ramón Alzórriz (PSN) de apoyar una tercera vía -con Koldo Martínez (Geroa Bai) como posible alcalde de Pamplona- constituye “una absoluta aberración democrática”. “No se puede plantear que alguien que tiene un 7% de los votos pueda ser alcalde. Y esto solo lleva por detrás el pacto necesario entre el PSOE y EH Bildu”, consideró este viernes en declaraciones a este periódico. Por su parte, el presidente de UPN y candidato al Gobierno de Navarra, Javier Esparza, aseguró que las declaraciones de Alzórriz suponen un “cambio de estrategia en el PSN”, cuya candidata ya no se votaría a sí misma el 17 de junio. El líder regionalista considera que para que Koldo Martínez sea alcalde, “tiene que haber un acuerdo a cuatro: PSN, EH Bildu, Podemos y Geroa Bai”.

TODAS LAS VÍAS POSIBLES

Con la opción sugerida ayer por el PSN se abre una tercera vía a las dos conocidas: o Cristina Ibarrola o Joseba Asiron al frente del Ayuntamiento. Pero hay más opciones que podrían darse el 17 de junio, cuando se constituyan los ayuntamientos. Pamplona tiene 27 concejales.

1 Cristina Ibarrola (UPN).
Es ahora la opción más verosímil. La candidata de UPN logró el mayor número de votos (9 concejales) en los comicios. Si no hay acuerdo entre EH Bildu y el PSN se convertirá en la primera edil de Pamplona.

2 Joseba Asiron (EH Bildu). Para llegar a alcalde, con sus 8 concejales necesita del apoyo del PSN. Geroa Bai (2) y Contigo/Zurekin (1) ya han mostrado su apoyo al candidato abertzale.

3 Elma Saiz (PSN). Con sus cinco concejales, la candidata socialista precisaría del apoyo de EH Bildu y al menos de Geroa Bai para llegar a los 14 concejales de la mayoría absoluta. Contaría, además, con el apoyo del único concejal de Contigo Navarra/Zurekin Nafarroa. EH Bildu rechaza esta opción.

4 Koldo Martínez (Geroa Bai). Pese a tener una representación en el Ayuntamiento de solo dos concejales, ayer el dirigente socialista Ramón Alzórriz abrió la puerta a apoyar su candidatura y evitar así sus votos a EH Bildu. Desde la formación abertzale rechazan esta posibilidad que parece querer trasladar la presión sobre el PSN hacia EH Bildu.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora