Saben que no será la última vez que tengan que pelear por una situación que interpretan de “injusta”. Parte de los vecinos del barrio de la Magdalena vuelven a la carga contra el Ayuntamiento de Pamplona, aludiendo que muchas de las promesas que se aseguraron para el barrio siguen en la sala de espera. “No han hecho nada, ninguna de las actuaciones de mejora que serían razonables”, insisten los afectados.
Y hablan del “recurrente” problema de las inundaciones. “No existe una configuración de motas que las impida o limite. Además, las existentes (zona próxima a Burlada, Villava y otras), al consolidarse el Paseo fluvial, hacen que se agrave la situación de la Magdalena”, dicen. Y plantean modificar la presa del Molino de Caparroso, de forma que sea regulable y permita que se abra antes de las riadas.
Por otro lado, afirman que Txantrea Sur “ha empeorado” las comunicaciones del barrio. Anteriormente, cuentan, existían tres salidas (Pamplona-centro, Burlada y Txantrea-avenida Corella). “El último acceso ha sido cerrado, lo que incrementa el aislamiento. La movilidad ha empeorado y se tiene que conducir más para ir al médico, colegios, comercios..”, enumeran.
Como guinda, los vecinos reivindican la carencia de acceso al gas ciudad o natural, “sin que se hayan adoptado medidas para revertir esta deficiencia”, que les coloca en una situación de desventaja respecto a la generalidad de los vecinos de Pamplona.
Recalcan que existen problemas en cuanto a la señalización en la zona, lo que genera situaciones de peligrosidad, especialmente en la calle Camino de Caparroso. "Es estrecha, no tiene ninguna acera ni arcenes, hay que andar por la carretera, no hay control policial en esta zona", matizan.
Y ya por registrar una reivindicación mayor, los afectados recuerdan que las pasarelas ubicadas junto al Club Natación (obras ejecutadas en 2000) son problemáticas para personas con movilidad reducida.
LA RESPUESTA
Desde el consistorio aseguran que, en relación con el escrito del Defensor del Pueblo relativo a la situación de abandono del barrio de la Magdalena, en el que indica que no se ha procedido a reponer las señales ni se ha respondido a las instancias que ha presentado, se reitera lo dicho en escritos anteriores. "El Ayuntamiento ha actuado priorizando las solicitudes que se vienen recibiendo desde la zona de la Magdalena, en concreto, de la más solicitada, la limpieza de las pasarelas, se ha intervenido haciendo una limpieza total de todas las gravas y materiales acumulados que disminuían la sección del río y facilitaban la obstrucción de las pasarelas, con una intervención de más de 50.000 euros que ha dejado libre y expedito el cauce. Igualmente, tras reunión in situ con vecinos de la Magdalena, se ha procedido a incluir las plazas de aparcamiento de dicha zona en la zona regulada del barrio de la Txantrea”.