Pamplona
El Ayuntamiento rehabilitará Casa Arraiza, en Aranzadi, y creará una zona de hostelería y exposiciones
Gerencia de Urbanismo conocerá el miércoles 3 de mayo el anteproyecto de rehabilitación

- Diario de Navarra
El Ayuntamiento de Pamplona va a rehabilitar Casa Arraiza y su entorno en pleno parque de Aranzadi. El nuevo espacio se prevé para usos variados, como una zona de hostería en la planta baja y una zona de exposiciones en plantas elevadas del edificio. La rehabilitación de Casa Arraiza y la Casa de Invitados, ubicada en la misma parcela, se concibe "como un paso previo al lanzamiento de un concurso público de ideas que habilite la posibilidad real de recuperar este enclave en el parque de Aranzadi", ha informado el Consistorio.
La parcela, situada en la Vuelta de Aranzadi, entre el complejo deportivo y Casa Gurbindo, tiene una superficie de 7.650 m2 aproximadamente, con el perímetro vallado casi en su totalidad y cuatro accesos. La parcela cuenta con dos edificaciones, Casa Arraiza al este de la parcela y Casa de Invitados al oeste. Ambas edificaciones se encuentran mayormente en estado de deterioro, tanto interior como exterior. Además, la parcela incluye una pista de tenis, zonas arboladas y ajardinadas y acoge un refugio para gatos y gatas.
Gerencia de Urbanismo conocerá el miércoles 3 de mayo el anteproyecto de rehabilitación de Casa Arraiza y aprobará el pago de los 9.160 euros correspondientes a la redacción del anteproyecto, que firma SERTECNA S.A. Las obras de rehabilitación previstas se cuantifican en un presupuesto de 2,8 millones de euros.
PROPUESTA DE REHABILITACIÓN
El proyecto propone rehabilitar Casa Arraiza, Casa de Invitados y los espacios exteriores de la parcela que acoge estas edificaciones. "Se propone la mejora de la accesibilidad al recinto y a los edificios mediante la supresión de barreras arquitectónicas. Se proponen itinerarios accesibles en los jardines y rampas de acceso a cada uno de los edificios, que salven el desnivel con los jardines. En el interior de Casa Arraiza se añaden ascensores para facilitar la comunicación entre plantas de las personas usuarias, así como de las personas con movilidad reducida", explica el Consistorio.
"Las fachadas mantendrán la esencia original de las casas, conservando el mortero de acabado. Se restauran las rejas de hierro y las contraventanas y se sustituyen las carpinterías por otras similares con mejores prestaciones térmicas. Se sustituyen también las cubiertas de teja y fibrocemento por zinc. Se revisará el estado del lucernario y se cambiarán vidrios y perfiles en caso de ser necesario. Se sustituyen los canalones y bajantes por unos nuevos, estudiando la posibilidad de reducir la cantidad de bajantes existentes", describe.
"En el interior de los recintos, se derriban tabiques y se redistribuyen espacios de acuerdo con los usos propuestos. Se restauran o sustituyen carpinterías interiores en función de su estado. En cuanto a instalaciones, se revisarán de manera pormenorizada y se adecuarán o reemplazarán en función de la necesidad", concluye la nota.