Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Viviendas

Así serán los edificios previstos para Donapea

Ampliar Recreación del nuevo barrio de Donapea
Recreación del nuevo barrio de Donapea
  • Diario de Navarra
Publicado el 26/04/2023 a las 15:34
La meseta de Donapea, donde está previsto construir 5.000 nuevas viviendas, se ocupará mediante una trama orientada fundamentalmente en la dirección norte–sur, que permite la adaptación de la misma a la irregularidad morfológica de la zona, configurando un tejido de manzanas abiertas al sur. 
En términos de volumetría, la trama se densifica hacia el norte con la aparición de "un conjunto de torres que dialogan con las existentes en Iturrama, Azpilagaña y zona del sector Sadar"
En cambio, las dimensiones de las edificaciones se reducen y difuminan hacia el sur, hacia Cordovilla, en el entorno de las dotaciones escolares y deportivas previstas.
En la periferia, al llegar a la zona verde del parque natural y próxima a la delimitación del ámbito de actuación, las edificaciones se van abriendo y adaptando al paisaje, combinando usos y tipologías. 
La estructura de manzanas, agrupadas básicamente de cuatro en cuatro, se rompe en esa periferia del ámbito para adaptarse al perímetro de la meseta respetando su perfil norte, más escarpado e integrándose en el perfil este, más suave, con plazas y paseos que se abren a las vistas y al nuevo parque urbano que asume, reconfigura y amplía las zonas de protección paisajística.
 En el extremo noreste, la trama se modifica para acoger una sucesión de plazas escalonadas que faciliten la conexión con la zona de Azpilagaña Sur. Igualmente, se prevén 34.000 m2 de usos comerciales en los bajos de los edificios residenciales.
Las dotaciones culturales, sociales y sanitarias se integran en la trama, fundamentalmente alrededor de dos espacios urbanos o plazas de referencia. Una de ellas recogerá el vial que conecta el campus de la Universidad de Navarra con Cordovilla, mientras que la otra constituye un espacio central que se vinculará con el acceso peatonal desde el Sadar y la avenida de Zaragoza. 
Un acceso definido como una serie de dos plazas escalonadas, una dotacional y otra residencial que salvará, con escaleras, rampas y medios mecánicos, el desnivel existente.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora