Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TSJN

Investigada por simular un delito tras denunciar una violación falsa en Ezkaba

Tras investigar los hechos por una presunta sumisión química y después de que la mujer no denunciara, la juez decidió archivar la causa por agresión sexual

Ampliar Monte Ezkaba, donde se denunció la falsa agresión sexual
Monte Ezkaba, donde se denunció la falsa agresión sexualDN
Actualizado el 25/04/2023 a las 18:54
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha decretado el archivo de la causa por una presunta agresión sexual con sumisión química, tras poner en libertad a un hombre detenido y abrir un procedimiento a la supuesta víctima por simulación de delito.
Se trata de una mujer que en la madrugada del lunes alertó de que había sido víctima de una agresión sexual bajo los efectos de alguna sustancia que anulaba su voluntad, hechos supuestamente ocurridos en el monte Ezkaba, por lo que la Policía Foral atendió a la mujer y detuvo al supuesto autor.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) señalaron sin embargo que el detenido fue puesto en libertad el lunes por la propia Policía Foral tras manifestar la supuesta víctima que no quería interponer denuncia y no hallar más indicios incriminatorios en el relato de lo ocurrido.
Investigados los hechos, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona decidió decretar el archivo de la causa al considerar que no existe delito alguno y acordó abrir un procedimiento a la mujer por un presunto delito de simulación de delito.
El Código Penal entiende que este tipo de delito, castigado con una pena de multa de entre 6 12 meses, hace referencia a aquellos comportamientos en los que se denuncia un hecho delictivo inexistente. Exige hacerlo ante autoridades judiciales o policiales y que, como consecuencia de ese relato, se lleven a cabo acciones encaminadas a tratar de esclarecerlo. En este caso se procedió a la detención del varón por parte de la Policía Foral y, como está establecido en el protocolo, se trasladó a la mujer al Hospital Universitario de Navarra para la valoración médica de unas posibles lesiones así como la toma de muestras que pudieran acreditar la ingesta de sustancias que demostraran la sumisión química denunciada a los agentes.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora