Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ayuntamiento de Pamplona

La oposición denuncia la subasta de terrenos anunciada por NA+

EH Bildu y Geroa Bai piden que se anule la subasta prevista por Maya (23,88 millones) y el PSN exige que el consistorio retome al acuerdo con Nasuvinsa

Ampliar El alcalde Enrique Maya, a su entrada al salón de plenos del Ayuntamiento de Pamplona
El alcalde Enrique Maya, a su entrada al salón de plenos del Ayuntamiento de PamplonaJOSÉ CARLOS CORDOVILLA
Publicado el 06/04/2023 a las 06:00
En un pleno que comenzó cordial, con el acuerdo verbal de felicitar a Osasuna por su paso a la final de la Copa del Rey, los grupos de la oposición dejaron a las claras su postura radicalmente contraria a la subasta de terrenos municipales anunciada por NA+. O por UPN, muerta en vida la coalición con PP y Cs. Como ya se informó, el alcalde Enrique Maya y el concejal de Urbanismo, Juan José Echeverría, anunciaron la decisión del equipo de gobierno de sacar a subasta una veintena de parcelas para impulsar la construcción de 635 viviendas, de las que 304 serán VPO. La operación, que materializa la ruptura con Nasuvinsa en el convenio de cesión de terrenos públicos, puede suponer un embolso para las arcas municipales de al menos 23,88 millones.
Y este miércoles, la oposición sacó adelante dos declaraciones -una conjunta de EH Bildu y Geroa Bai y otra del PSN- para denunciar una venta de terrenos que consideran que “descapitaliza el suelo municipal en favor de intereses privados”. NA+ plantea una subasta de 50 lotes mixtos -de vivienda libre y VPO-, con la obligación de que los promotores den prioridad de plazo a las viviendas protegidas. Las parcelas se encuentran en los barrios de Echavacoiz norte, Buztintxuri, San Jorge, Txantrea y Arrosadía.
"DEJAR SIN EFECTO LA SUBASTA"
En términos similares, los grupos de la oposición denuncian en sus declaraciones la política de vivienda del equipo de Maya y en el caso del PSN, se pone el acento en la ruptura del acuerdo con Nasuvinsa, al tiempo que pide retomar la colaboración con la empresa pública dependiente del Ejecutivo. El texto de EH Bildu y Geroa Bai sí que insta en su tercer punto al equipo de gobierno a “dejar sin efecto la subasta de parcelas municipales y abrir un espacio para el acuerdo con los grupos de la oposición”.
Juan José Echeverría defendió la venta de terrenos por cuanto, dijo, servirá para financiar la subvención de rehabilitaciones en Pamplona, y denunció la inacción de Nasuvinsa y ya de paso, la de Asiron en la anterior legislatura. “Estos solares ya estaban entonces disponibles y no se los ofrecieron al Gobierno de Navarra”, aseguró. Según explicó Echeverría, en parte se debía a la bajada de un 5% precio del módulo en la legislatura de Barkos -en esta se ha subido un 10%- que obstaculizó, a su juicio, las promociones protegidas. El concejal de Urbanismo manifestó asimismo que el Ayuntamiento todavía dispondría de un patrimonio para construir 1.700 viviendas más.
Pero no convenció a la oposición. Para Borja Izaguirre (EH Bildu), se trata de una medida de un “gobierno neoliberal que castiga a los más necesitados”. Sagardoy (PSN) consideró que la “macrosubasta es escandalosa” y un “despropósito” la política de vivienda, y Leoz (Geroa Bai) acusó a NA+ de “cargarse de un plumazo el patrimonio”.

El PSN acusa a NA+ de bloquear las comisiones de investigación

Una vez más, la oposición denunció este miércoles en el pleno “el bloque del alcalde Maya y su grupo municipal a la modificación del reglamento de pleno para poder crear comisiones de investigación de supuestos comportamientos irregulares ahora y a futuro”. La declaración presentada por el PSN salió adelante con el apoyo de EH Bildu y Geroa Bai y el voto en contra de NA+.
La exigencia de la oposición de abrir el melón de las comisiones de investigación -que en política suelen ser poco fructuosas- surge del caso de una presunta utilización de medios municipales -el director de las asesoría jurídica del equipo de gobierno- en horas de trabajo para la elaboración de un informe que después utilizó un concejal de NA+ pero en su condición de miembro de la Mancomunidad de Pamplona.
María Caballero (NA+) aseguró que se trata de una “modificación normativa”, cuya aprobación no es precisamente rápida y puso en evidencia algo cierto: los partidos políticos promueven las comisiones de investigación según su interés y se oponen a ellas cuando van en su contra.

NA+ culpa a la oposición de “una persecución a diferentes funcionarios”

“Los grupos políticos EH Bildu, PSN y Geroa Bai han instrumentado durante esta legislatura una persecución a diferentes funcionarios simplemente por el hecho de desarrollar su función”. Así reza el segundo párrafo de la declaración que NA+ pretendía que apoyasen los tres grupos de la oposición y que, evidentemente, votaron en contra.
Las tres formaciones pidieron durante el debate que se omitiesen dos de los párrafos del expositivo del texto -la frase inicial es de uno de ellos- cuyo punto de acuerdo sí refrendaban. A saber, que los miembros de la corporación reconocen “el papel fundamental del conjunto de funcionarios y personal al servicio de la administración y asumimos la obligación de respetar su dignidad y de abstenernos de cualquier acto o declaración que menoscabe sus derechos...”.
El acuerdo no deja lugar a dudas, pero es difícilmente apoyable por ediles a los que se les señala en el texto. El debate dejó algunos momentos surrealistas cuando, en esencia, se pedía respeto para todos los miembros municipales, pero terminaron por tirarse los trastos a la cabeza. La declaración no salió adelante.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora