Controles23 titulares de alojamientos fueron sancionados en 2022, y en 2023 la sanción podría alcanzar hasta los 9.000 euros
Turismo intensificará las inspecciones de los alojamientos clandestinos de cara a San Fermín
23 titulares de alojamientos fueron sancionados en 2022, y en 2023 la sanción podría alcanzar hasta los 9.000 euros

Publicado el 27/03/2023 a las 09:54
Turismo intensificará las inspecciones de los alojamientos clandestinos de cara a San Fermín, anuncia el Gobierno de Navarra que indica que en 2022 han sido sancionados 23 titulares de alojamientos.
Al respecto subraya en un comunicado que el control de la legalidad, junto con la previa ordenación jurídica del sector turístico, impide, o al menos dificulta, que puedan existir actividades al margen de la ley, evitando la práctica de actividades clandestinas, así como el intrusismo profesional.
En el marco del Plan de Inspección de Turismo 2022-2023, se han realizado, en 2022, 695 actuaciones, de las que 145 han sido comprobaciones de inicio de actividad, 34 de modificación de actividad, 2 por cese de actividad no comunicado y 195 por cumplimiento de la normativa turística.
Asimismo, se han realizado 80 actuaciones relativas a la eliminación de las actividades y servicios turísticos clandestinos y se han realizado 55 informes de adecuación a la normativa turística solicitados por promotores, entidades locales y restantes departamentos de la Administración y grupos de acción local.
Las diversas actuaciones se estructuran en cuatro objetivos fundamentales: mantener unos estándares adecuados de calidad turística, tanto en las instalaciones como en la prestación de servicios; eliminar la actividad clandestina, persiguiendo el intrusismo y la competencia desleal; garantizar los derechos de los turistas, y alcanzar una aplicación homogénea de la legislación turística, estableciendo pautas comunes en el ejercicio de la función inspectora.
Se ha continuado también con el seguimiento del control de la oferta clandestina tanto de apartamentos y viviendas turísticas, en aras de un compromiso firme con el sector, la ciudadanía y el propio usuario turístico. En el año 2022 se han realizado 375 acciones de comprobación.
En este ámbito, apunta, es crucial la colaboración de los ayuntamientos y demás entes locales de la Comunidad Foral de Navarra, así como también están resultando clave los datos analizados y extraídos de las plataformas de alquiler vacacional más conocidas.
La información recopilada permite verificar si la actividad se efectúa conforme a la normativa aplicable y si existe, de cara a futuras inspecciones, reincidencia en el incumplimiento, derivando en una sanción que podría alcanzar el importe de 9.000 euros.
Asimismo, se han obtenido otros resultados destacables, como la eliminación en las propias plataformas y páginas webs de más de 70 anuncios en los que se ofertaban establecimientos clandestinos o la correcta inscripción de aquellos en el Registro de Turismo de Navarra, junto con la inclusión del código de inscripción en toda publicidad que se realiza.
ETIQUETAS