Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Mercadillo

El atractivo de lo viejo en el Bosquecillo de Pamplona

El nuevo mercadillo de coleccionismo y antigüedades vivió su primer sábado de estreno con 25 puestos superando todas las expectativas

Ampliar Jóvenes y mayores ‘curiosearon’ en los puestos repartidos a lo largo de la calle Bosquecillo
Jóvenes y mayores ‘curiosearon’ en los puestos repartidos a lo largo de la calle BosquecilloAritz Sola
  • Markel Trecet
Publicado el 19/03/2023 a las 06:00
El nuevo mercado de coleccionismo y antigüedades del Bosquecillo estrenó su primer sábado superando las expectativas de los organizadores. Decenas de vecinos y curiosos se acercaron a lo largo de la mañana al parque de la Taconera dispuestos a dejarse sorprender.
La jornada contó con la participación de 25 puestos de antigüedades donde se pudieron ver todo tipo de objetos de coleccionistas, desde cómics y libros hasta figuras de coleccionistas y cámaras analógicas. “La calle Bosquecillo nos invitaba a establecer el nuevo mercadillo ahí desde hacía tiempo pero, debido a la reforma del parque, no ha sido posible hasta hoy”, comentaba José María Muñoz Berrio, director del mercadillo.
La gran afluencia de gente durante la mañana llenó de optimismo a los comerciantes. Una asistencia que, según su director, multiplicó por cuatro la del mercadillo de San José. “El apoyo institucional ha sido muy importante durante todo el proceso. Cuando hay consenso y acuerdo salen este tipo de proyectos. Estamos muy satisfechos con el resultado”, afirmaba agradecido.
Cientos de figuras de coleccionista llenan uno de los puestos
Cientos de figuras de coleccionista llenan uno de los puestosAritz Sola
SÁBADOS TEMÁTICOS
La ubicación privilegiada convierte la iniciativa en un punto de encuentro entre los barrios del Casco Viejo, Iturrama y San Juan, convirtiéndose en un punto neurálgico para los comerciantes y que sorprendió a más de un paseante.
“Hemos acabado aquí de casualidad, acabamos de desayunar y nos hemos acercado a mirar. Nos ha llamado la atención tanta gente. Hay mucho contraste entre los puestos y hemos visto cosas bonitas”, aseguraban María Poveda y Judith Estebe.
Los vecinos podrán disfrutar del nuevo mercadillo todos los terceros sábados de cada mes en horarios de 9:00 a 14:00. La próxima edición se celebrará el 15 de abril, por lo que, al mismo tiempo que se promocionará el coleccionismo de calendario y de bolsillo, la jornada estará ambientada en la Feria de Sevilla para atraer a nuevos clientes. “Toda persona que venga vestida de flamenco la vamos a invitar a un pote y pintxo”, aseguró Muñoz.
Las explicaciones del origen de las piezas fueron frecuentes a lo largo de la mañana. En opinión de Roberto Etxauri Metauten de Trapería Siglo XXI, el trato humano es clave a la hora de vender sus piezas. “Somos recolectores y nos dedicamos a vaciar pisos y locales a los que llegamos a través del boca a boca. Se necesita ojo a la hora de dar con piezas que merecen la pena, es un arte”. Una profesión que, en el caso de Mikel Vázquez, viene de herencia familiar. “La empresa familiar empezó con mi abuelo, somos la tercera generación”.
Para la vecina de Iturrama, Nerea Villalta Beleño, el nuevo mercado ha abierto nuevas oportunidades. “Es importante dinamizar una zona que está recién reformada. Tenemos el rastro en la plaza San José, pero estar en un sitio abierto y frecuentado lo hace mucho más atractivo”, afirmaba después de comprar varios libros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora