La
oposición del
Ayuntamiento –
EH Bildu,
PSN y
Geroa Bai– bloqueó en el pleno del 2 de marzo la generación de crédito por valor de 1,7 millones correspondientes a una
subvención de Europa destinada a la creación de un
centro de videojuegos y animación, el así llamado “Ecosistema Digital Audiovisual de Pamplona”. Un informe del que ya disponían los tres grupos de la oposición en el pleno del pasado jueves ya ponía de manifiesto los peligros de plazos de no incluir la ayuda en los cambios de presupuesto.
“La modificación presupuestaria esta calendarizada a principios de marzo como punto crítico. Si no se aprueba la modificación presupuestaria en el pleno de hoy 2 de marzo se pone en riesgo toda la operación, ya que se transmite a SODENA la idea de que existe una incertidumbre, y por lo tanto un riesgo, sobre un 35% de la financiación de la operación”, escribió la directora de Hacienda del Ayuntamiento de Pamplona en el informe, fechado el mismo día del pleno.
Y este lunes, 6 de marzo, la Junta de Gobierno insistió en la necesidad de sacar adelante esta subvención que, tanto PSN como Geroa Bai, condicionaron a que se logre la financiación restante de 3,3 millones, cuya gestión correspondería al beneficiario último del proyecto, a CLAVNA, el clúster audiovisual de Navarra dependientes de SODENA. El informe dejaba bien claro que la generación de crédito en las modificaciones presupuestarias del pasado pleno –la única que no se aprobó vía enmienda de supresión fue la de 1,7 millones– “no lleva aparejada ninguna autorización de gasto”. PSN y Geroa Bai aseguraron que si se confirmaba la financiación total del proyecto -5,5 millones, de los que 3,3 tendría que captar el CLAVNA- apoyaría un pleno extraordinario para aprobar la generación de crédito.
LOCAL Y AYUDA EUROPEA
Como recordaba la concejala Ana Elizalde (NA+), el Ayuntamiento ya llevaba tiempo trabajando con CLAVNA para la creación de un centro dedicado a los videojuegos y la animación, una industria que en 2021 dejó una facturación en España de 1.795 millones de euros. Según el relato de Elizalde, durante las conversaciones con CLAVNA se convocó la ayuda europea. El Ayuntamiento, cuyo compromiso inicial con el clúster era la cesión de un local –ubicado en Mendebaldea– presentó el proyecto y logró esa subvención de 1,7 millones de euros, que estaría destinada a la adquisición del equipo tecnológico del Hub de vídeojuegos y animación.
La oposición se quejó durante el pleno de una presunta inacción del gobierno, una vez conocida la concesión de la ayuda. Sin embargo, ayer Ana Elizalde aseguró que es CLAVNA la que debe conseguir los 3,3 millones restantes para poner en marcha el proyecto. Según las bases de la ayuda europea –enmarcada en los fondos Next Generation– la ejecución del proyecto debe estar finalizada el 28 de diciembre de 2023, justo un año después de que el Ayuntamiento conociese que era beneficiario de la ayuda.
LA REUNIÓN DE SODENA
El informe que firma la directora de Hacienda del Ayuntamiento de Pamplona ya advierte de que SODENA se reunirá el próximo 18 de marzo. Si las cosas no cambian de aquí a esa fecha, la información que llegará a la empresa pública del Gobierno de Navarra es que “el pleno municipal no aprobó la modificación presupuestaria necesaria para licitar la concesión, aportando incertidumbre al escenario de financiación del proyecto”.
“No es lo mismo aprobar la modificación presupuestaria ahora que manifestar el compromiso de aprobarla (en referencia a la postura de PSN y Geroa Bai de apoyar la modificación si se consolida la financiación total del proyecto). Paradójicamente, motivada la enmienda en la incertidumbre de la financiación, se pone en riesgo la obtención de dicha financiación”, añade la autora del informe.
El documento termina con una advertencia lógica: “Estamos en el incumplimiento del primer punto crítico, que aumenta el riesgo de que la ejecución del proyecto no finalice en plazo y que por tanto exige valorar, ya en este momento, la adopción de decisiones en relación con la subvención recibida para minimizar los costes de posibles incumplimientos de plazos”.
Un laboratorio para la industria creativa
Según la nota que envió el Ayuntamiento ayer, “el Hub de videojuegos y animación es un proyecto destinado a crear un laboratorio y espacio de encuentro del sector de las industrias creativas y digitales de la ciudad, con especial atención a la animación y los videojuegos, en un local propiedad municipal en el barrio de Mendebaldea”. El Ayuntamiento cede este espacio al clúster que lo promueve y gestiona las ayudas de los fondos Next Generation, pero no supone ningún tipo de financiación añadida, ya que es el Cluster quien asume la financiación necesaria y los riesgos para su puesta en marcha. En este sentido, el clúster ha solicitado la implicación de Sodena en el proyecto.